Diseño de redes de distribución de agua potable

El agua es un elemento esencial para la vida, por lo que las antiguas civilizaciones se asentaron a lo largo de los ríos. Posteriormente, los avances técnicos permitieron al hombre transportar y almacenar agua, así como extraerla del subsuelo. Gracias a esto, los asentamientos humanos se han alejado de los ríos y otras fuentes de agua superficial.

Actualmente, su uso en las poblaciones está diversificado, por ejemplo: para el consumo humano, en la higiene personal, limpieza doméstica y cocción de alimentos. Además, se utiliza para fines comerciales, públicos e industriales; también en riego, generación de energía, navegación y recreación.

Con la evolución del uso del agua, evolucionó el término “abastecimiento de agua”, que hoy consiste en dotar a los lugares urbanos y rurales de un volumen suficiente de agua, con la calidad necesaria y con la presión adecuada.

Diseño de redes de distribución de agua potable 0

Un sistema moderno de suministro de agua consta de instalaciones de recolección, almacenamiento, tuberías, bombeo, tratamiento y distribución. Las obras de captación y almacenamiento permiten captar agua potable de ríos, manantiales y depósitos subterráneos; Incluyen actividades como el desarrollo y mantenimiento de la cuenca de captación de agua, pozos y manantiales, así como la construcción de presas y galerías filtrantes. El oleoducto incluye canales y acueductos, así como instalaciones complementarias de bombeo para transportar el agua desde la fuente hasta el centro de distribución. El tratamiento es el conjunto de procesos que dan al agua la calidad necesaria. Finalmente, la distribución consiste en suministrar agua al usuario para su consumo.

Feliz:

  • Introducción al diseño de redes de distribución de agua potable
  • red de distribución
    • Componentes de una red
    • Tipos de proyectos de red.
    • dietas basicas
    • División de una red de distribución
    • formas de divulgación
  • Componentes de una red de distribución
    • Tubería
      • tubo plástico
      • tubo de fibrocemento
      • tubería de hierro fundido
      • tubo de hormigón
      • tubos de acero
    • piezas especiales
    • válvulas
    • cajas de válvulas
      • caja de línea de transmisión
      • cajas de cruceros
    • hidrantes
    • tanques
      • calificación del tanque
      • accesorios para tanques
    • bombas
    • bien
    • fotos de casa
      • Componentes
      • movimientos especiales
      • Criteria de selección
      • Instalación de un tomacorriente doméstico
    • prueba de fugas
  • análisis hidráulico
    • Red de tuberías en estado estacionario (análisis estático)
      • caso de una pipa
      • redes de distribución
      • métodos de resolución
      • Ejemplo 1 Red estática abierta
      • Ejemplo 2 Red estática cerrada
    • Red de tuberías en estado no estacionario (análisis dinámico)
      • Ecuaciones del modelo dinámico
      • accesorios de red
      • ecuaciones para resolver
      • Ejemplo 3 Red dinámica abierta
    • Recomendaciones para elegir un programa de simulación hidráulica
    • diseño de tanque
      • ubicacion de tanques
      • datos topográficos
      • Capacidad del depósito de regulación
      • factor de regulación
      • Dimensionamiento del tanque de regulación
      • alternativas de tamaño
  • conclusión
  • Bibliografía
  • Tabla de conversión de unidades de medida
  • obra de arte
  • mesa

DESCARGA AQUÍ

Manual de Agua Potable, Saneamiento y Alcantarillado – Diseño de Redes de Distribución de Agua Potable
primavera | Comisión Nacional del Agua

.

Elyadmin
Cálculo de Pórtico de Concreto Armado

COMPARATIVA ENTRE CÁLCULO MANUAL Y CYPECAD PARA UN PÓRTICO DE CONCRETO ARMADO El ingeniero Carles Romea y el arquitecto José Carlos Coya, presentan un Seminario Online

Elyadmin
Deja tu comentario