Diseño y Construcción de Cisterna de 10 m3

Este diseño y construcción de una cisterna de 10 m3 se desarrolló teniendo en cuenta la normativa, consideraciones y criterios vigentes para las zonas rurales. Para definir los parámetros básicos utilizados en el dimensionamiento de la cisterna se utilizó la “Guía para el dimensionamiento de sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano y saneamiento rural”.

excel cisterna 10 m3

Para el presente caso, el componente se ubicó en la región Costa considerando drenaje con arrastre hidráulico. En la estimación del volumen se consideró 14 horas de bombeo en dos turnos de 5:00 am a 12:00 pm y de 5:00 pm a 00:00 am, con lo cual se tiene un tiempo de descanso de bombeo de 5 horas en cada turno , con el que se calcula el volumen de almacenamiento (V (m3) = (Qmd (m3/h) * 5 horas).

Para las dimensiones internas del tanque se consideró una forma rectangular, tal como se indica en la guía para el diseño y construcción de tanques soportados, además de tener la entrada lo más alejada posible de la succión para que no entre aire al sistema de bombeo. , optimizando también la longitud del formulario.

Para la selección de la bomba se tuvo en cuenta los niveles máximos de agua y el paro de la bomba, en el caso de zonas rurales lo más recomendado es el uso de bombas de eje horizontal con succión positiva por su facilidad de operación y mantenimiento Además, su bajo costo de operación y mantenimiento es una ventaja adicional.

Con esta disposición, habrá menos problemas de succión ya que no es necesario cebar la bomba y no requiere una válvula de retención de succión (válvula de pie). El número de bombas será de dos, una en funcionamiento y otra en reserva, respetando el 100% de seguridad. El nivel de inmersión recomendado es de 0,35 m, para evitar la entrada de aire y las condiciones hidráulicas de la instalación.

plano 0 cisterna 10 m3

Cisterna 10 m3

  • memoria descriptiva
    • sistemas hidraulicos
    • Arquitectura
  • Memoria de calculo hidraulico
    • períodos de diseño
    • población de diseño
    • Abastecimiento de agua según opción de saneamiento
    • variaciones de consumo
    • Diseño y flujo de almacenamiento
    • Dimensionamiento de la estación de bombeo
    • Selección de equipos de bombeo y líneas complementarias
    • Cálculos de línea de succión
    • Cálculos de líneas de transmisión
    • tamaño de la cesta
  • Memoria de cálculo estructural
    • Descripción del enfoque estructural
    • Regulaciones aplicables
    • criterios de diseño
    • estudio de mecanica de suelos
    • Parámetros utilizados en el proyecto.
    • Características materiales
    • cargas de gravedad
    • cargas laterales
    • Diseño de combinaciones de carga de hormigón armado
    • memoria de calculo
    • Consideraciones de diseño estructural
  • Memoria de cálculo eléctrico
    • proyectos electromecanicos
    • Descripción del Proyecto
    • Instalación eléctrica de una estación de bombeo con depósito apoyado de 10 m3
    • Potencia instalada y demanda máxima
    • simbolos
    • Códigos y reglamentos.
    • Cálculo de caída de voltaje para un tanque de 10 m3
  • metros
    • Tanque
    • equipo de tanque hidraulico
    • caja de válvulas de admisión
    • caja limpia
    • y caja de desbordamiento
  • estructura presupuestaria
  • Especificaciones técnicas de la cisterna v=10 m3
  • Manual de operación y mantenimiento de la estación de bombeo con cisterna v= 10m3
    • Conceptos básicos
    • Motor
    • Bombas centrífugas de eje horizontal
  • mapas

DESCARGAR PY AQUI

📖 Análisis estructural para la construcción de una cisterna de 5 m3

Gracias a las personas que son los autores de estos archivos; los que nos comparten para compartirlos para que lleguen a los estudiantes e ingenieros que más lo necesitan.

🇧🇷

Elyadmin
Planos didácticos de una Turbina Tipo Pelton

Queridos seguidores de CivilMac.com, estudiantes de Ingeniería, Ingenieros, o interesados en la construcción, diseño y también para los que recién empiezan con el dibujo automatizado

Elyadmin
Deja tu comentario