Estándar de diseño de ingeniería: opciones tecnológicas para sistemas de saneamiento rural

El presente documento se enmarca en la búsqueda de la sostenibilidad de los proyectos de saneamiento en zonas rurales a nivel nacional, para ello se deben cumplir algunas condiciones para garantizar la sostenibilidad de los servicios de saneamiento, estas condiciones son: tecnicas (sobre las condiciones del sitio y su compatibilidad con la opción tecnológica elegida), económico (vinculado a los costos de operación y mantenimiento) y Social (vinculado al nivel de aceptación de la opción tecnológica elegida en términos de operación y mantenimiento); En general, estas opciones tecnológicas deberían Asegurar un uso adecuado del agua evitando su desperdicio o consumo excesivo. y, al mismo tiempo, la opción tecnológica para la disposición sanitaria de excretas permite el destino adecuado de las excretas y aguas residuales, además de ser de fácil uso y mantenimiento.

Norma Tecnica de Diseño Opciones Tecnológicas para Sistemas de Saneamiento en el Ámbito Rural RM 192 2018 VIVIENDA

Las condiciones que garanticen la sostenibilidad de los servicios de saneamiento en las zonas rurales deben permitir:

  • Operar correcta y continuamente durante el período del proyecto o la vida útil de la infraestructura instalada.
  • Asegurar la calidad óptima del servicio de abastecimiento de agua potable, donde la continuidad y calidad del agua potable no perjudique la salud de las personas.
  • Que la opción tecnológica implementada para la disposición sanitaria de excretas o aguas residuales no afecte negativamente al medio ambiente.
  • La operación y mantenimiento de los servicios de saneamiento en las zonas rurales debe ser realizada por la propia comunidad ya nivel familiar para los sistemas autónomos o en forma conjunta y organizada para los sistemas integrales.
  • Los costos de operación y mantenimiento del servicio de abastecimiento de agua deben ser cubiertos por la comunidad mediante el pago de la cuota familiar.
  • Las opciones tecnológicas para los servicios de saneamiento deben ser previamente aceptadas por la comunidad, desde los aspectos constructivos hasta la operación y mantenimiento.

Contenido:

  • CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN
  • CAPITULO DOS. ALGORITMO DE SELECCIÓN DE OPCIONES DE TECNOLOGÍA
    • Abastecimiento de agua para consumo humano
      • Opciones tecnológicas para el abastecimiento de agua para consumo humano
      • innovaciones tecnológicas
      • Algoritmo para la selección de opciones tecnológicas para el abastecimiento de agua destinada al consumo humano
    • Eliminación de excrementos sanitarios
      • Opciones tecnológicas para la disposición sanitaria de excretas
      • Sistemas complementarios de tratamiento y disposición de efluentes
      • innovaciones tecnológicas
      • Opciones Tecnológicas con sus Sistemas Complementarios a seleccionar
      • Algoritmo de selección de sistemas de disposición sanitaria de excretas para zonas rurales
  • CAPÍTULO III. ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO
    • CRITERIOS DE DISEÑO DE SISTEMAS DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO
      • parámetros de diseño
      • Tipo de fuentes de agua
      • Normalización de proyectos hidráulicos
    • COMPONENTES DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
      HUMANO
  • CAPÍTULO IV. DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
    • SISTEMAS SIN ARRASTRE HIDRÁULICO
      • UBS-HSV – Unidad Básica de Saneamiento Pozo Seco Ventilado
      • UBS-COM: Unidad de Saneamiento Básico de Compost de Doble Cámara
      • UBS-ZIN – Unidad de Saneamiento Básico para Áreas Inundadas
    • SISTEMA DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO
      • UBS-TSM – Unidad de Saneamiento Básico para Fosas Sépticas Mejoradas
    • SISTEMAS ADICIONALES DE TRATAMIENTO Y ELIMINACIÓN
  • CAPÍTULO V. EVALUACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE RECUPERACIÓN
    • SISTEMAS EXISTENTES
    • DIAGNÓSTICO DEL EQUIPO Y PROCEDIMIENTOS CORRECTIVOS

DESCARGA LA NORMA TÉCNICA AQUÍ

MTN: RM-192-2018-VIVIENDA
Fuente del personaje: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento | MVCS

.

Elyadmin
Conexión entre Pantalla y Forjado

En el siguiente artículo veremos como un proyecto estructural no deja de ser un ensamblaje de varios sistemas que se interrelacionan. En este artículo de

Elyadmin
Descargar gratis planos para una Vivienda

Para los que recién empiezan con el dibujo automatizado aplicado a la ingeniería civil, compartimos estos planos para la construcción de una vivienda. El archivo contiene planos de

Elyadmin
Deja tu comentario