#Investigación: Tratamiento de lodos generados por el proceso convencional de tratamiento de aguas

Se estudiaron los lodos aluminosos del proceso de sedimentación de una planta de tratamiento de efluentes convencional sometidos a ensayos de recuperación de aluminio, adición de H2SO4, sedimentabilidad y espesamiento. Utilizando H2SO4 se recuperó el 60-70% de la concentración inicial de aluminio en el lodo, con pH = 1,5 Und. y mezclar 5-30 minutos.

Para las pruebas de sedimentación y espesamiento se utilizaron los polímeros Nalclear 8173 y Trafloc 496. Se obtuvieron eliminaciones significativas para SST y turbidez en la sedimentación con un nivel de significancia de 0.05; no hubo diferencias significativas entre los polímeros; la dosis que mostró eficiencias de eliminación significativas fue de 10 mg/L.

En el espesamiento, la adición de Trafloc y el factor tiempo influyeron significativamente en las eficiencias de remoción de DQO, DBO, SST y turbidez; no hubo diferencias significativas entre las dosis de polímero utilizadas. La sedimentabilidad mostró mejores condiciones técnicas para el tratamiento de los lodos ensayados.

Tratamiento de lodos generados en el proceso convencional de potabilización de agua

Contenido:

  • INTRODUCCIÓN
  • MATERIALES Y MÉTODOS
    • Recuperación de aluminio de lodos en ambiente ácido
    • sedimentabilidad
    • espesamiento
  • RESULTADOS Y DISCUSIÓN
    • Caracterización de lodos efluentes de la planta de tratamiento
    • Recuperación de ácido de aluminio
    • sedimentabilidad
    • espesamiento
  • CONCLUSIÓN
  • REFERENCIAS

DESCARGA EL BÚSQUEDA AQUÍ

autores: Jonathan Alberto Gutiérrez-Rosero | Álvaro Ignacio Ramírez-Fajardo | Rodríguez Rivas | Bálsamos Linares | las paredes de diego
Fuente: Revista de Ingeniería de la Universidad de Medellín

.

Elyadmin
Conexión entre Pantalla y Forjado

En el siguiente artículo veremos como un proyecto estructural no deja de ser un ensamblaje de varios sistemas que se interrelacionan. En este artículo de

Elyadmin
Descargar gratis planos para una Vivienda

Para los que recién empiezan con el dibujo automatizado aplicado a la ingeniería civil, compartimos estos planos para la construcción de una vivienda. El archivo contiene planos de

Elyadmin
Deja tu comentario