El objetivo principal de este trabajo es desarrollar un análisis comparativo del comportamiento estructural a flexión entre vigas reforzadas con varilla de vidrio y vigas reforzadas con acero.
Es importante mencionar que el objetivo del estudio es cuantitativo, el diseño es no experimental, basado en una revisión bibliográfica sistemática, en páginas como Dialnet, Google Academic, biblioteca Miguel Cervantes, Renati, etc. Entre los levantamientos más relevantes, tenemos a Almada, Bárcena y Enciso (2015), para el cálculo del momento flector y Almerich (2010). el análisis de la deflexión instantánea de la viga, según las ecuaciones de Branson. Esta ecuación da una flecha muy cercana a la flecha experimental, por lo que se integró en los estándares ACI.
Una de las conclusiones más relevantes se refiere a la ductilidad. Se puede mencionar que al observar y analizar la gráfica, se puede concluir que en las dos vigas reforzadas con PRFV a tracción, el elemento se rompe por falla del hormigón, pero no por falla de las barras. Entonces, se cumple la relación cantidad / cantidad de equilibrio> 1, la falla se produce debido a la falla del hormigón.
En comparación con el esfuerzo cortante, la viga reforzada con PRFV (tracción y compresión) es la que soporta menos carga hasta llegar al punto de rotura del hormigón (ɛc = 0,003). Por tanto, se puede concluir que las varillas de PRFV a compresión no son un buen elemento para el refuerzo de una viga. Las deflexiones calculadas por la ecuación de Branson y el experimento realizado por Almerich (2010), en una doble viga reforzada con PRFV, son muy similares, por tanto, el diseño y el análisis de deflexión realizado en esta tesis.
- ¿Cómo las vigas reforzadas con barras de vidrio en cuanto a ductilidad tendrán un mejor comportamiento a la flexión estructural en comparación con las vigas reforzadas con acero convencional?
- ¿Cuál será la tensión de compresión y tracción del hormigón en vigas reforzadas con barras de vidrio y las reforzadas con acero convencional, en comparación con vigas reforzadas con acero y PRFV?
- ¿Cuál será la deflexión de las vigas reforzadas con varillas de vidrio y las reforzadas con acero convencional en comparación con la viga reforzada con acero y PRFV?
- ¿Cuáles serán los costos estimados de cotización y transferencia de varillas de PRFV, para su incorporación en la obra?
DESCARGA AQUÍ
Autor: VILA CARBAJAL, EUCLIDES GLICERIO
Análisis comparativo del comportamiento estructural a flexión entre vigas reforzadas con varillas de vidrio frente a las reforzadas con acero.
- Gracias a las personas que son los autores de estos archivos; los que comparten con nosotros para divulgarlos, para que puedan llegar a los estudiantes e ingenieros que más los necesitan. Si se detecta algún contenido ilegal, comuníquese con el administrador de la página en contacto@civilmac.com para que elimine el contenido lo antes posible..
.