Los muros, al igual que algunas otras estructuras como los cimientos y los depósitos líquidos, tienen la particularidad de ser elementos que involucran dos especialidades distintas de la ciencia de la construcción. Quizá por eso su normalización es escasa y la dispersión de criterios aplicados en la práctica profesional es mayor de lo habitual. Por otro lado, las paredes, así como los depósitos para líquidos, presentan aspectos muy específicos desde el punto de vista de tener en cuenta la seguridad en los cálculos.
El carácter fundamental de los muros es el de servir de elemento de sustentación del terreno, que a veces es terreno natural, a veces relleno artificial.
Feliz:
- Capítulo 1 Tipología General de Muros
- Capítulo 2 Introducción a la seguridad
- Capítulo 3 Presión del suelo sobre los muros, cargas y sobrecargas que actúan sobre el suelo
- Capítulo 4 Muros gravitacionales
- Capítulo 5 Prediseño de muros con ménsulas
- Capítulo 6 Muros con ménsulas
- Capítulo 7 Método semiempírico de Terzaghi y Peck para el cálculo de la presión activa en muros bajos
- Capítulo 8 Muros de contrafuerte
- Capítulo 9 Paredes de la Caja
- Capítulo 10 Paredes del sótano
- Capítulo II Paredes Pantalla
- Capítulo 12 Varias paredes
- Capítulo 13 Detalles de construcción
- Apéndices
- Gráficos gt-1 a gt-26
- índice de autor
- índice de autor
DESCARGA AQUÍ
Autor: J Calavera Dra.
Ingeniero civil
A Eduardo Torroja
.