Formulación en fuerza, desplazamiento y mixta (Método de flexibilidad)

Las bases teóricas y métodos numéricos que se utilizan en el análisis estructural han sido formulados desde hace mucho tiempo. Estos principios plantearon la solución de las estructuras a partir de grandes sistemas de ecuaciones. Generalmente este planteamiento corresponde a un enfoque matricial; sin embargo, debido a las dificultades inherentes a la solución de los sistemas de ecuaciones simultáneas resultantes, surgen alrededor de los años 50’s los métodos iterativos. Entre los más conocidos se tienen, el método de Hardy Cross, el método Kani, el método de Takabeya, etc.

metodo-de-flexibilidad

También surgen algunos métodos simplificados especiales para el análisis de estructuras sujetas a cargas laterales (viento o sismo), entre ellos se puede citar el método de Bowman, el método del portal, el método del factor, etc. También a partir de los años 50’s comienza, un gran desarrollo de las computadoras las cuales alcanzan una gran expansión a partir de los años 80’s. Esta herramienta ha modificado grandemente el planteamiento de la solución de muchos problemas de la ingeniería. Se hace entonces posible la utilización de métodos matriciales para el análisis estructural.

Contenido:

  • Descripción comparativa entre flexibilidad, rigidez y método mixto
  • Formulación en fuerzas (método de flexibilidad)
  • Formulación en desplazamientos (método de rigidez)
  • Formulación mixta

DESCARGAR AQUÍ

 

Autor: Diego Miramontes De León
Ingeniería Civil – Universidad Autónoma de Zacatecas

.

Elyadmin
Conexión entre Pantalla y Forjado

En el siguiente artículo veremos como un proyecto estructural no deja de ser un ensamblaje de varios sistemas que se interrelacionan. En este artículo de

Elyadmin
Descargar gratis planos para una Vivienda

Para los que recién empiezan con el dibujo automatizado aplicado a la ingeniería civil, compartimos estos planos para la construcción de una vivienda. El archivo contiene planos de

Elyadmin
Deja tu comentario