Este texto, se realizó con el fin de contribuir a modo de apoyo a estudiantes y profesores de ingeniería civil, mecánica, entre otras. A nivel de Pregrado y Postgrado en el aprendizaje y enseñanza del análisis estructural.
Le hago un reconocimiento especial al Ph.D. Genner Villareal Castro, sin duda uno de los mejores ingenieros estructurales de la actualidad y quien ha realizado la revisión técnica de este texto. Su pasión por la ingeniería estructural se ve reflejada en la gran cantidad de información que incluye investigaciones, libros, video tutoriales, conferencias entre otros aportes, que han ayudado a un sin número de estudiantes de pregrado y postgrado a un crecimiento profesional. Su pasión y compromiso fue fundamental para motivarme hacer este libro.
Agradezco enormemente a mi Profesor de la catedra Análisis estructural el Ph.D. Andrés Guzmán de la Universidad del Norte, quien considero uno de los mejores ingenieros estructurales del país (Colombia), por sus sabios aportes a la academia y a mi formación como ingeniero estructural.
Estoy muy agradecido con mi profesor de Pregrado el Ing. Leocadio Rico Pradilla, que con su valiosa metodología para enseñar me motivo a plantear cosas diferentes dentro de la ingeniería estructural y que desafían el intelecto.
Este libro se lo dedico a Dios que es mi todo, mi familia y mis amigos de especialización en análisis y diseño de estructuras promoción XIV de la Universidad del Norte.
A los lectores espero sea su agrado y mucha utilidad el texto, y se vea reflejado el espíritu colaborativo de compartir el conocimiento a todos de manera libre.
AUTOR Brayan D. Novely Cabrales
Ingeniero Civil, Universidad de Pamplona, Especialista en Análisis y Diseño de estructuras, Universidad del Norte.
Revisión técnica: Andrés Fernando Guzmán Guerrero, Dr. Ing. Docente asociado a Universidad del Norte Ingeniero Civil, Universidad Nacional de Colombia Magíster en Ingeniería Civil, Universidad de los Andes Doctor en Ingeniería, Universidad de los Andes.
►ANÁLISIS MATRICIAL DE ESTRUCTURAS POR EL MÉTODO DE LA RIGIDEZ
.