El libro titulado “Fuerzas de fijación y momentos de empotramiento en vigas”, cuya portada se puede observar en la imagen debajo, es una obra que los noveles escritores de Ingeniería , David Ortiz Soto y Hugo Martínez de México, Alex Henrry Palomino Encinas de Perú y Albert Richard Miranda de Bolivia publicaron en diciembre de 2016. La revisión técnica Internacional del texto estuvo a cargo del Magister boliviano Luis Cabrera Fernández.
Estos escritores, en su mayoría con Maestría en Ingeniería Civil, se han caracterizado por elaborar una literatura de ingeniería civil acompañada de mensajes de conciencia social y este libro no es la excepción. La portada con mensajes directos, como el 43 en alusión a los 43 estudiantes mexicanos desaparecidos en Ayotzinapa por el Estado, es una muestra de la solidaridad con los movimientos de lucha que estos escritores vienen promoviendo.
El libro contiene la deducción de las fuerzas de fijación y los momentos de empotramiento perfecto en vigas, para distintos casos de carga. El método que se emplea es el de la fuerza, también llamado método flexibilidades. Las cargas son lo más variadas posibles, desde una puntual, triangular, trapezoidal, rectangular, pasando por una parabólica o exponencial, hasta llegar a una trigonométrica o circular.
Un libro con 32 ejemplos distintos de vigas hiperestáticas que seguro te serán de utilidad.
Datos de catalogación bibliográfica
Ortiz, D., Palomino, A. H., Miranda, A. R., et al.
Fuerzas de fijación y momentos de empotramiento en vigas
Primera edición
INDEPENDIENTE, México, 2016
Distribuidora virtual oficial: CivilGeeks
Derechos de autor: Número de Registro de Obra 03-2018-072610390400-01
Área: Ingeniería
Formato: Carta 21.6 cm x 27.9 cm
————————————————————————————————
CONTACTO CON LOS AUTORES
-David Ortiz Soto (México): Ingeniero Civil egresado de la FES Aragón, UNAM. Efectuó la Maestría en Ingeniería Civil, área disciplinaria de Estructuras, en la ESIA Zacatenco IPN. Doctorando en Ingeniería por la Facultad de Ingeniería, UNAM. Docente de la carrera de Ingeniería Civil en el Instituto Tecnológico de Iztapalapa III y en la ESIA UZ IPN, y docente en la Universidad DeLaSalle Bajío en la Maestría en Ingeniería de Estructuras.
https://www.facebook.com/davidortizMenI
———————————————————-
– Albert Richard Miranda Sivila (Bolivia): Ingeniero Civil que realizó la Maestría en Ingeniería Civil, área disciplinaria de Estructuras, en la ESIA Zacatenco IPN. Docente de la Maestría en Ingeniería Estructural en la UAJMS y en la FNI, UTO de Bolivia.
https://www.facebook.com/albert.miranda.sivila
————————————————–
– Alex Henrry Palomino Encinas (Perú): Bachiller de la Universidad Nacional de Cajamarca. Internacional ponente de Ingeniería Civil en países como Perú, Bolivia y México. Fundador de CEINTPERU.
.