¿QUÉ ES EL KIT ESTRUCTURAL MOLA? | Kit estructural #modelo

Estimados suscriptores, como cada semana, en esta oportunidad les hablaremos de un modelo físico interactivo que simula el comportamiento de estructuras arquitectónicas, llamado Mola.

El modelo está compuesto por un conjunto de piezas modulares, que están conectadas por magnetismo, permitiendo innumerables combinaciones.

KIT MOLA 6

Con este kit podemos construir diferentes sistemas estructurales, visualizar los movimientos y deformaciones de sus elementos y palpar las estructuras con nuestras propias manos.

Es una actividad que puede ayudarte a comprender conceptos abstractos de una manera tangible y concreta. El objetivo de este estudio es desarrollar, a partir de la experiencia del modelo, un conocimiento intuitivo del comportamiento de las estructuras, imprescindible para arquitectos e ingenieros, especialmente en la fase de diseño de un proyecto.

Mola Structural Kit 1 no requiere conocimientos técnicos previos para empezar a estudiar estructuras. Su uso es muy sencillo e instintivo y está destinado tanto a profesionales como a estudiantes, así como a cualquier persona interesada en la materia. Esta herramienta de análisis cualitativo se puede utilizar como recurso para los métodos convencionales de levantamiento, diseño y verificación de estructuras.

Sabemos que al mirar una estructura real, es difícil visualizar los fenómenos físicos involucrados en su comportamiento. Sus deformaciones y desplazamientos no suelen detectarse a simple vista, lo que lo convierte en un tema muy abstracto y difícil de captar. Las piezas de Mola fueron diseñadas con materiales específicos para permitir la visualización de estos fenómenos.

KIT MOLA 7

La idea es simular el comportamiento de las estructuras de forma táctil y visual, haciendo el tema más concreto e intuitivo. Mola Structural Kit 1 es compacto, versátil y fácil de usar. Todas las partes están conectadas magnéticamente y cada una representa uno o más elementos de una estructura real.

¿QUÉ PUEDES HACER?

Para cada estructura construida con el Kit Mola, podremos:

  • Visualice las deformaciones y desplazamientos de estructuras bajo la influencia de enlaces entre elementos estructurales.
  • También simule las etapas de construcción de una estructura estudiando la jerarquía de sus elementos, es decir, la secuencia ideal de montaje de las diferentes partes de la estructura.
  • Estudiar el equilibrio y estabilidad general de la propuesta estructural, anotando los desplazamientos horizontales, verticales y rotacionales.
  • Siente con tus manos y descubre el efecto de las fuerzas en el comportamiento de los sistemas estructurales y sus elementos.
  • Comprender la relación entre deformaciones y tensiones internas en los elementos (equilibrio interno), comprobando, a través de las espiras del resorte, cómo se acercan y divergen las secciones, respectivamente, en las zonas comprimidas y estiradas de un elemento.
  • Analizar la influencia de la forma arquitectónica en el comportamiento general de las estructuras.

KIT MOLA 3

Ver el manual aquí

¿Qué hay en la caja?

El Kit Estructural Mola 1 consta de 122 piezas + Libro/Manual.

  • Con este conjunto, puede construir más de 100 arreglos estructurales diferentes y visualizar muchas situaciones relacionadas con conceptos estructurales.

LOGO MOLA

Para más información visite: https://molamodel.com/ o escribe a: info@molamodel.com

Mola Estructural, la nueva forma de enseñar el comportamiento estructural.

Kit Estructural | Kit estructural 1

+ Vídeos instructivos aquí: https://molamodel.com/pages/videos-1

Cuéntanos tus grandes experiencias con tu kit Mola y compártelas con nosotros usando #molamodel #Civilgeeks

.

Elyadmin
Cálculo de cargas térmicas en viviendas

En cualquier proyecto de climatización es indispensable realizar un estudio previo sobre las necesidades térmicas del edificio o vivienda a climatizar, con el objetivo de

Elyadmin
Deja tu comentario