Guía de minería sostenible en el siglo XXI

Existe una creciente conciencia de que la minería sostenible con la sociedad, la economía y el medio ambiente es posible. Las empresas son conscientes de esta situación con las exigencias de una sociedad cada vez más exigente con el desempeño de empresas dedicadas a la extracción de recursos naturales y su explotación.
El desarrollo sostenible no es solo un problema que afecta al medio ambiente. Es un conjunto de acciones que cubre todos los ámbitos de la sociedad y es responsable de todos sus grupos de interés.

INTRODUCCIÓN

La agenda 2030 de las Naciones Unidas establece 17 objetivos para el desarrollo sostenible y los ingenieros de minas. Es importante mencionarlos porque conocemos esta situación como profesionales y menos como ciudadanos. Todo el sector dedicado a la industria extractiva, desde las empresas hasta los trabajadores, debe estar sensibilizado y hay que prestar atención a esto.

En el caso de España, existen normas para un sistema de gestión minero-mineralúrgico-metalúrgico sostenible UNE 22482: 2019. Requisitos; y UNE 22470: 2019 sistema de gestión minero-metalúrgica sostenible. Indicadores.

La implantación de estos estándares mejora considerablemente la imagen de las empresas del sector extractivo, así como la correcta gestión de los residuos, aumenta la competencia y previene accidentes.

Las normas UNE 22470 y UNE 22480 están destinadas a empresas que realicen operaciones de exploración, investigación, extracción, preparación y minería, empresas que exploren residuos de actividades mineras y los que se deriven de ella.

Es muy importante recordar que los Objetivos de Desarrollo (en adelante los ODS) no son obligatorios hasta que cada país los haya incluido en su legislación nacional.

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS (ODS).

Los ODS no solo afectan a las industrias extractivas, sino que está claro que muchas de ellas tienen un impacto particular en las actividades mineras y extractivas en las que somos profesionales. La Figura 1 muestra cuáles son estas SAO, un total de 17.

minería sustentable

Figura 1 Panorama general de los objetivos de desarrollo sostenible.

Durante la Asamblea General de las Naciones Unidas el 12 de agosto de 2015, el acta de la reunión realizada fue: “Proyecto de Documento Final de la Cumbre de Naciones Unidas para la Aprobación de la Agenda de Desarrollo Post-2015”.

Es aquí donde se exponen los famosos 17 puntos antes mencionados, cuyo plazo finaliza en 10 años y, dado el alcance de los objetivos, estamos obligados a darle la importancia que se merece.
La pregunta sería: ¿cómo puede la minería promover el desarrollo sostenible de acuerdo con estos 17 puntos? Evidentemente no a todos, pero tiene el poder de empezar a influir en muchos de ellos directamente y quizás en otros de forma indirecta.

Te daremos algunas ideas sobre cuáles podrían ser estos puntos:

  • ODS 1: Terminar con la pobreza, con acceso a empleos calificados para hombres y mujeres en empresas mineras y extractivas, una mejora en las competencias profesionales que afectará a la sociedad, mejorará las condiciones de vida, vivienda digna y vivienda fuera de los campos mineros, favoreciendo el uso de las poblaciones locales. . Vinculado al ODS 5 sobre igualdad de género.
  • ODS 2: Hambre cero. La minería está involucrada en la restauración de la tierra usada para que pueda ser cultivada con productos locales; Esto nos lleva a una buena gestión del agua y de los recursos hídricos.
  • ODS 3 y ODS 4: Impulsar la creación de escuelas, formación profesional, cursos para incrementar la formación profesional, que conduzca a mejores profesionales para poder realizar su trabajo con calidad. Similar en colaboración con la atención médica, promoción de una vida saludable y colaboración con las autoridades locales. Seguridad e higiene en el trabajo y entorno social.
  • ODS 6: Acceso al agua potable, como todos sabemos, el agua es un commodity muy utilizado en la minería, especialmente en las plantas de procesamiento (aprovechamiento de minerales), por lo que las empresas mineras deben abordar este tema con el reciclaje de agua y no con la exploración de acuíferos. No solo relacionado con el agua para consumo humano y animal, sino también para uso agrícola. Promover el saneamiento urbano y el reciclaje del agua en todas las facetas de la vida, no solo en la vida industrial.

Minería sostenible 3

Ilustración 2 Desarrollo sostenible para trabajar en la industria extractiva. Fuente: AYMA MINING SOLUTIONS

  • ODS 7: Energía limpia. Ya empieza a aparecer el uso de máquinas eléctricas, pero también el uso de energías renovables, por ejemplo en zonas más aisladas que utilizan energía solar o eólica. Esto puede ser muy interesante para las poblaciones locales que pueden beneficiarse de estos desarrollos, no solo a corto plazo mientras exista la mina, sino más adelante manteniendo esta infraestructura de producción de electricidad, lo que conduce a la creación de profesionales, empleos y mejores condiciones de vida. Población.
  • ODS 9: Promover la creación de infraestructura tanto para el acceso a la mina como a nivel local, promover y fomentar negocios locales que tomen iniciativas y sean innovadores, sin olvidar los negocios e industrias tradicionales que valoran la sociedad con su cultura y sus particularidades. idiosincrasias.

Hasta ahora, se han citado varios puntos en los ODS en los que las empresas extractivas tienen el poder de actuar y comenzar a influir en estos objetivos para 2030. Un experto y alguien que no tiene la mente tan abierta a la plétora de opciones disponibles para la industria extractiva para avanzar en estos metas de desarrollo sostenible.

minería sustentable

Ilustración 3 Fuentes de desarrollo sostenible.

Pero todo esto no es una acción unilateral que deba llevar a cabo el tejido económico de las industrias mineras y extractivas, son objetivos comunes a todas nuestras distintas facetas de profesionales y personas que también involucran a los Estados con la aplicación de la legislación adecuada y / o con el Medidas económicas relevantes (incentivos fiscales, apoyo a la investigación …) que son muy necesarias para nuestra vida y nuestro desarrollo, es imposible abandonarlas.

Autor: Alfonso Gutiérrez Gómez. Maestro de Maestría en Planificación y Gestión de Minas y Operaciones Mineras por EADIC.

MOPMIN1 1

.

Elyadmin
Cálculo de Estructuras con ETABS

En esta sesión virtual impartida por Juan Carlos del Pozo, ingeniero civil con amplia experiencia en el campo de las estructuras y docente del Máster

Elyadmin
Material Rodante | CivilMac.com

La definición estricta de material rodante hace referencia a todo vehículo dotado de ruedas que es capaz de circular sobre una vía férrea, pudiendo considerarse

Elyadmin
Deja tu comentario