El Ingeniero Carles Romea, Director del Máster Internacional en Cimentaciones y Estructuras de Contención de Zigurat y la Universidad Politécnica de Cataluña UPC, ofrece en esta oportunidad un tutorial enfocado a la “Caracterización de terrenos: Tipología de fundaciones – cimentaciones”.
Caracterización de terrenos
Podemos entender que un proyecto estructural es en realidad un ensamblaje de varios subproyectos o proyectos más reducidos que conviven bajo un objetivo común. En términos de estructura distinguimos entre:
Superestructura “Aquello que se ve”. Todo lo que queda por encima de la cota rasante.
Infraestructura “Aquello que NO se ve”. Que incluye todo lo que queda por debajo de cota rasante.
Este tutorial está centrado en la infraestructura y se analiza el know-how de las fundaciones / cimentaciones. Para ello en primer lugar debemos caracterizar el terreno, es decir, conocer aquellas propiedades físicas y mecánicas necesarias para poder dimensionar a posteriori la fundación. Seguidamente ya entramos a valorar qué entendemos por fundación superficial, fundación semi-profunda y cimentación profunda.
Autor:
Ing. Carles Romea
Director del Máster Internacional en Cimentaciones y Estructuras de Contención de Zigurat y la Universidad Politécnica de Cataluña UPC.
.