Muros de contención con GEO5, ideal para estabilidad de taludes

Diseño y análisis de muros de contención con GEO5

Después de determinar la estabilidad de un terraplén (pendiente, terraplén, terraplén, etc.), pueden surgir dos casos:
1) La pendiente es estable, estaríamos en el caso más favorable a la hora de evaluar una pendiente para la que queremos construir, por ejemplo una carretera.
2) La inclinación no es estable, no soporta las cargas consideradas en nuestro análisis, lo que influirá en que debamos estabilizar esta inclinación.

En general, Muro de contención Se utilizan comúnmente en proyectos de construcción y se pueden agrupar en cuatro clasificaciones:
1. Paredes de gravedad.
2. Paredes de semigravedad.
3. Paredes reforzadas.
4. Paredes de contrafuerte.

1640012024 901 1

Para el dimensionamiento efectivo de estos elementos de contención, es necesario conocer los parámetros del suelo, ya que corresponden a nuestro análisis.
El diseño de un muro de contención se lleva a cabo en dos fases:
Primero, analizamos la estabilidad del muro, incluida la verificación de posibles vuelcos, resbalones y roturas en la capacidad de carga del suelo. Después de comprobar la estabilidad, pasamos a
Determine la resistencia de la estructura y luego el acero de refuerzo de los componentes de la pared.
Los elementos principales de un muro de contención son: la punta, la espuela y el talón.

2


GEO5, software especializado en ingeniería geotécnica, contiene más de 9 módulos que permiten el diseño de estos elementos de contención:
Muro de contención

Cada uno de estos programas puede interactuar con otros módulos, como estabilidad de inclinación, Pila antideslizante, Rodapié (Verificar la capacidad de carga del rodapié de muro) y finalmente la información de análisis también se puede transferir al módulo MEF, para el dimensionamiento mediante elementos finitos.

Pruebe GEO5 con la versión de demostración de esta poderosa herramienta en el siguiente sitio web: https://www.finesoftware.es/descarga/demo/

Recuerda que tienes mucha información disponible gratuitamente para aprender a usar el software, íntegramente en español.

Asegúrese de contactar al distribuidor oficial en Perú para obtener información más detallada sobre todos los programas que componen la suite GEO5: https://geo5peru.pe/

Referencias Das Braja M., 2013, p. 418

.

Elyadmin
Deja tu comentario