Principales Retos de la Ingeniería Civil en el Siglo XXI

trabajos públicos

La ingeniería civil como papel fundamental en el desarrollo de la sociedad

La ingeniería civil ha evolucionado a lo largo de la historia respondiendo a los retos que la humanidad le ha planteado. Esto ha sido posible gracias a los avances en el conocimiento, las técnicas constructivas y la aplicación de nuevas tecnologías.

En la actualidad, la ingeniería civil y los profesionales que la componen se enfrentan a varios retos. En primer lugar, en los países más desarrollados, donde no existe un gran déficit de infraestructuras, se debe prestar atención al mantenimiento de las estructuras ya construidas para evitar posibles fallos estructurales que puedan provocar catástrofes, como el derrumbe del puente Morandi en Génova.

En segundo lugar, la creciente preocupación por el cambio climático nos lleva a otro punto importante: los impactos ambientales del sector de la construcción, que se estima emite el 20% de las emisiones globales de CO2. Por ello, es necesario que la tendencia avance hacia el uso de materiales más sostenibles para reducir el impacto ambiental.

Finalmente, el sector debe aprovechar la aparición de nuevas tecnologías que, aplicadas a la realización de proyectos de construcción, permitan mejorar aspectos como la productividad del sector, históricamente baja en comparación con otras industrias.

En el extenso artículo publicado en el blog de Structuralia, “Principales retos de la ingeniería civil del siglo XXI” Puede profundizar en los muchos desafíos que enfrenta la ingeniería civil en el siglo XXI.

.

Elyadmin
Deja tu comentario