El manual vial “Diseño Geométrico” es un documento normativo que organiza y recopila las técnicas y procedimientos para el diseño de infraestructuras viales, según su diseño y desarrollo, y según determinados parámetros. Contiene la información necesaria para los diferentes trámites, en la elaboración del diseño geométrico de los proyectos, según su categoría y nivel de servicio, de acuerdo con las demás normas vigentes en materia de gestión de infraestructura vial.
La presente versión del Manual de Diseño Geométrico de Carreteras (DG-2018) es la actualización del Manual de Diseño Geométrico de Carreteras (DG-2014), aprobado por RD N° 028 – 2014 – MTC/14.
El diseño geométrico de las carreteras se realizará de acuerdo a los tipos de vehículos, dimensiones, pesos y demás características, contenidas en el Reglamento Nacional de Vehículos vigente. Las características físicas y la proporción de vehículos de diferentes tamaños que circulan por las vías son elementos fundamentales en su definición geométrica. Por lo tanto, es necesario considerar todos los tipos de vehículos, establecer grupos y seleccionar el tamaño representativo dentro de cada grupo para ser utilizado en el proyecto. Estos vehículos seleccionados, con pesos, dimensiones y características operativas representativas, utilizados para establecer los criterios para el diseño de carreteras, se denominan vehículos de proyecto.
A la hora de seleccionar el tipo de vehículo se debe tener en cuenta la composición del tráfico que utiliza o utilizará la vía. Por lo general, hay suficiente participación de vehículos pesados para determinar las características del diseño vial. Por tanto, el vehículo normal de referencia será el vehículo utilitario rígido (camiones y/o autobuses). Las características de los vehículos típicos indicados definen los diversos aspectos del diseño geométrico y estructural de una carretera.
Por ejemplo:
- El ancho del vehículo adoptado afecta el ancho del carril, la calzada, los arcenes y el ensanchamiento de la sección transversal, el radio mínimo de giro, las intersecciones y el espacio libre.
- La distancia entre ejes influye en el ancho y los radios mínimos interiores y exteriores de los raíles.
- La relación masa total/potencia bruta está ligada al valor de las inclinaciones admisibles.
El Manual de Diseño Geométrico de Carreteras está organizado de la siguiente manera:
- EN GENERAL
- I Clasificación de carreteras
- II Criterios básicos y controles para el diseño geométrico
- III Diseño geométrico en planta y perfil y sección transversal
- IV Diseño geométrico de casos especiales
- V Diseño geométrico de intersecciones
- VI Coordinación de la línea en planta y perfil y coherencia del diseño geométrico
- ANEXO I Guía de Contenidos para Estudios Finales de Carreteras
Siglas y abreviaturas:
- SNIP: Sistema Nacional de Inversión Pública
- MTC: Ministerio de Transportes y Comunicaciones
- PNP: Policía Nacional del Perú
- SLUMP: Sistema Legal de Unidades de Medida en Perú
- AASHTO: Asociación Estadounidense de Funcionarios de Transporte Estatal y de Carreteras
- FHWA: Administración Federal de Carreteras – Estados Unidos
- TRB: Consejo de Investigación del Transporte
- PIARC: Asociación Internacional Permanente de Congresos Viales
- SI: Sistema Internacional de Unidades.
DESCARGAR EL MANUAL MTC 2018
Fuente: Ministerio de Transportes y Comunicaciones CCM – Perú
DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS Y FERROCARRILES
MANUAL DE CARRETERAS: DG DISEÑO GEOMÉTRICO – 2018
.