Nuestro país cuenta desde hace años con manuales y normas para el diseño de carreteras, que cumplen con los requisitos del respectivo diseño geométrico. Sin embargo, no existe una normatividad nacional aplicable a las vías urbanas, por lo que los diseñadores peruanos utilizaron como referencia normas desarrolladas para otros países y posiblemente disposiciones para el diseño de carreteras.
Feliz:
- INTRODUCCIÓN.
- Fundamentos y Secuencia del Diseño Geométrico
- CLASIFICACIÓN DEL SISTEMA VIAL URBANO.
- Criterios de clasificación de las vías urbanas
- Clasificación de las vías urbanas.
- Instalaciones para servicios públicos
- ELEMENTOS DE VÍAS URBANAS
- VOLÚMENES DE TRÁFICO, CAPACIDAD VIAL Y NIVELES DE SERVICIO.
- volúmenes de tráfico
- Capacidad vial y niveles de servicio.
- Capacidad en tramos varados
- DISEÑO DE VEHÍCULOS
- Clasificación y características de los vehículos.
- Aceleración media según tipo de vehículo
- Radio de giro.
- VELOCIDAD DEL PROYECTO
- VISIBILIDAD
- Distancia de vista de parada
- ALINEACIÓN HORIZONTAL
- Alineaciones rectas..
- curvas horizontales
- ancho adicional
- Él es.
- Plomería.
- ALINEAMIENTO VERTICAL
- elementos de diseño
- tangentes verticales.
- pendientes mínimas
- Pendientes máximas.
- Curvas verticales.
- Curvas verticales convexas.
- Curvas verticales cóncavas.
- elementos de diseño
- CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS EN SECCIONES TRANSVERSALES
- Número de carriles (ancho de la vía)
- ancho de pista
- Coronación y canto (arco y cruz)
- Separadores centrales o bermas
- Bermas laterales.
- sardinela
- Holguras laterales y verticales sobre raíles
- secciones del túnel
- Secciones transversales típicas
- INTERSECCIONES E INTERCAMBIO
- INSTALACIONES PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO EN AUTOBÚS
- Caminos mixtos. Medidas para facilitar la circulación de autobuses
- Medidas para priorizar el tráfico de autobuses
- infraestructura de ubicación
- Terminales de transporte urbano
- INSTALACIONES PEATONALES
- Características funcionales del peatón.
- Aforo peatonal.
- Clasificación de rutas peatonales
- Consideraciones de diseño para puertas de enlace
- Crestas o espinas de seguridad
- intersección y cruce de caminos
- Instalación de aceras.
- instalaciones para discapacitados
- FACILIDADES DE TRANSPORTE DE BICICLETAS
- Consideraciones de diseño
- Señalización
- semáforos
- NORMA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FINALES MEMORIA FINAL DE PROYECTO
- Contenido del informe final
- Condiciones para la elaboración del informe final
Gracias a Señor Víctor Chávez Loaiza
primavera | GIC
DESCARGA AQUÍ
.