En el siguiente artículo hablaremos del cemento FONDAG y sus aplicaciones en obra pública. FONDAG es un microhormigón libre de cloruros, listo para usar, de altas prestaciones a base de Fondu Kerneos Cement y áridos Alag (Árido sintético de alta densidad, porosidad cero, alta dureza y resistencia a altas temperaturas hasta 1100 ºC).
Principales características
Trabajar con concreto FONDAG es tan fácil como trabajar con concreto de cemento Portland normal y, a veces, incluso más fácil. No hay requisitos de habilidades especiales. Basta con añadir el agua y proceder de forma convencional para preparar el hormigón. Sin embargo, se deben tener en cuenta algunas precauciones adicionales. Propiedades principales:
- Altas resistencias mecánicas iniciales y finales (6 h > 30 MPa / 24 h > 40 MPa).
- Alta resistencia a la abrasión, desgaste, choque mecánico e impacto.
- Resistencia al choque térmico.
- Resistencia a altas temperaturas (hasta 1100 ºC).
- Endurecimiento rápido.
- Resistencia química a medios agresivos (3,5 < pH < 11,0).
- Resistencia al gas H2S, presente en aguas residuales (pH > 2,0).
- Resistencia a los ciclos de hielo-deshielo.
- Resistencia a bajas temperaturas (hasta –184 ºC).
Áreas de aplicación
El hormigón FONDAG está especialmente recomendado para su aplicación en áreas que requieren una puesta en marcha rápida o en áreas sujetas a severos requisitos mecánicos, térmicos, químicos o todos simultáneamente.
- Obras que requieran resistencia a la abrasión, choque mecánico e impacto, tales como lechos de acueductos, vertederos, rampas de acceso, protección de vertederos, canales y válvulas, apoyos de pilares, muros de contención, pavimentación, zanjas de drenaje, protección de compuertas y esclusas, muelles de descarga, áreas de circulación de maquinaria, etc.
- Trabajos sujetos a choque térmico, temperaturas de funcionamiento hasta 1100 ºC.
- Estructuras que deban resistir la corrosión por sulfatos, aceites, azúcares, efluentes industriales, aguas agresivas y soluciones ácidas.
- siderurgia: Estructuras peri-refractarias, protección de pisos de acero, chutes de coque, tolvas, canales de escoria y revestimiento de tanques de efluentes.
- industria Aluminio: Salas de hidrólisis, refino y almacenamiento.
- industria alimento: Suelos, revestimiento de silos y almacenes de materia prima.
- Industria Química: Depósitos, canaletas, depósitos, depósitos e instalaciones sujetas a corrosión.
Datos técnicos
- Presentación:
- Sacos de papel kraft de 25 kg, con film plástico protector interior.
- Tamaño de grano hasta 12,5 mm.
- No contiene cloruros ni productos tóxicos.
- No contiene partículas metálicas.
- Caracteristicas de producto:
- Agua de amasado: 2 litros por saco de 25 kg de FONDAG.
- Inicio de forjado: 2h00 / 2h30, a 20ºC.
- Densidad aplicada: 2,65 ton/m3.
- Peso específico: 3,25 kg/dm3.
- Dureza total: 7,0 a 7,5 en la escala de Mohs.
Inscripción
Preparación del hormigón base o soporte:
- La superficie de la base debe ser sólida, rugosa, limpia, sin rastros de grasa, aceite o polvo.
- Retirar mecánicamente la capa superficial del hormigón base hasta obtener un buen acabado de áridos.
- El hormigón base debe regarse abundantemente hasta saturación, durante las 24 horas anteriores a la aplicación. Retire el exceso de agua (bocanada) al aplicar.
- Se debe aplicar hormigón de superficie fina para formar hormigón sólido.
- Si el concreto base es concreto de cemento Portland, permita un mínimo de 7 a 15 días para aplicarlo. Para el hormigón a base de cemento Fondu Kerneos, no hay restricciones.
- Cuando sea necesario utilizar anclajes, instalar una malla metálica soldada sobre la base de hormigón o colocar grapas en cantidades de 10-15 piezas/m2. La altura de la malla metálica debe ser 2/3 del espesor del hormigón FONDAG.
marcos:
- Los requisitos son los mismos que los recomendados para el hormigón de cemento Portland.
- Los moldes deben estar bien sellados, especialmente en las juntas para evitar la pérdida de agua del cemento, perjudicando el acabado superficial y de los lados.
- Es imprescindible humedecer los encofrados y bases de encofrado, o utilizar películas impermeables para evitar que estos elementos absorban el agua de amasado.
- Eliminar acumulaciones localizadas o exceso de agua, basta con humedecer.
Limpieza:
- Todas las herramientas y utensilios deben estar rigurosamente limpios (batidora, carretilla, palas, vibrador, nivelador de superficies, etc.), sin restos de cal o cemento Portland, ya que aceleran el fraguado del hormigón FONDAG.
adiciones:
- El concreto FONDAG puede usar aditivos, teniendo en cuenta que algunos aditivos usados para el concreto Portland tienen poco o ningún efecto sobre el FONDAG.
- Kerneos dispone de una gama de aditivos específicos para FONDAG, para acelerar, retardar, diluir, plastificar, etc. Para el uso de aditivos consultar con nuestro departamento técnico.
agua de mezcla:
- Además de las características específicas de cada hormigón, su resistencia final depende esencialmente de la relación entre el peso del agua y el peso del cemento utilizado.
- Para concreto FONDAG, esta relación debe ser menor o igual a 0.4 (A/C = 40%).
- Es decir, 2 litros de agua por cada saco de 25 kg de hormigón FONDAG.
- El agua debe estar limpia, libre de cloro u otros aditivos químicos. La mezcla se realiza con un mínimo de agua compatible para la trabajabilidad deseada.
- A pesar del aspecto seco del hormigón FONDAG, se debe controlar la cantidad de agua.
Mezclado:
- Preferiblemente debe ser en una máquina mezcladora.
- La mezcla FONDAG debe realizarse con técnicas convencionales de encofrado de hormigón.
- Recomendamos añadir agua por partes.
- Trabajar con una medida exacta de la cantidad de agua (por ejemplo, una cubeta calibrada).
- Dejar solo una persona a cargo del control de dosificación durante todo el proceso.
- Se recomienda no utilizar los mezcladores a pleno rendimiento, máximo del 50 al 60% de su volumen para cada dosificación.
- Mezcle durante 3 a 4 minutos.
- El tiempo disponible para los hormigones FONDAG (tiempo libre después de la adición de agua, para fluir y vibrar) es de 20 a 30 minutos dependiendo de la temperatura ambiente.
- Use todo el concreto lo más rápido posible y use al menos una bolsa.
- No agregue cemento Portland u otros agregados.
Para difundir:
- El hormigón FONDAG se puede verter de la forma más convencional: vertido, proyección, manual con fregona, etc.
- Se recomienda preparar el hormigón lo más cerca posible del lugar de aplicación.
- Una vez preparado el hormigón, colocarlo directamente sobre las herramientas de transporte y llevarlo al lugar de aplicación (encofrado).
- Evite demoras en el procesamiento.
- El hormigón FONDAG es difícil de bombear con equipos convencionales, su densidad es alta para las bombas comunes.
- Llene toda el área de aplicación hasta el borde lo más rápido posible.
- Los formularios planos o muy comprimidos deben llenarse de extremo a extremo, de forma continua, para evitar costuras secas.
vibrado:
- Es importante que el hormigón se vibre para eliminar los huecos, lo que da como resultado un hormigón compacto y resistente.
- Esto se puede hacer con un vibrador de aguja o una regla vibratoria.
- No espere a que el extremo del drenaje comience a vibrar.
- A medida que avanza el hormigón, acompañarlo de vibración.
La eficacia de las vibraciones otorga al hormigón FONDAG las siguientes ventajas:
- mejor compacidad
- Mayor resistencia mecánica
- durabilidad superior
- Buena aplicación en el sitio
Cuidar durante la aplicación, que no se produzca una vibración excesiva del hormigón FONDAG, ya que esto puede provocar una retracción excesiva o provocar fisuración.
Espesor y juntas:
- Espesor mínimo: 5 a 6 cm.
- Grosor recomendado: 7,5 a 10 cm.
- Distancia entre juntas: 2 m. (máximo)
Siempre que se vayan a crear grandes superficies, las juntas deben realizarse en dimensiones que eliminen el riesgo de grietas o grietas por retracción. La retracción del hormigón FONDAG es del mismo orden que la del hormigón de cemento Portland. Así, las juntas pueden ser:
- Juntas secas Colocar el hormigón en la forma de un tablero de ajedrez (sistema de ajedrez). Las dimensiones típicas son cuadrados de 1,80 x 1,80 m. Retire el encofrado y hormigone las áreas restantes.
- Juntas cerradas Marcar las líneas de corte, iniciar el corte con discos abrasivos hasta poder agarrarlo con el equipo. Tenga en cuenta que el tiempo debe estar entre 4 y 6 horas en condiciones ambientales normales.
Finalizar:
- Nivele la superficie con una regla después de vibrar. Para grandes superficies recomendamos el uso de mesas vibratorias.
- El acabado se puede realizar con niveladores comunes o equipo mecanizado.
- Si se desea un acabado más fino, volver a alisar la superficie con niveladores de acero en el momento del fraguado (2-3 horas después del vertido).
- No se recomienda rociar la superficie con cemento o esparcir agua.
curado:
Es fundamental que el hormigón esté adecuadamente protegido durante su período inicial de hidratación.
La velocidad de endurecimiento del hormigón FONDAG provoca un fuerte aumento de la temperatura, lo que puede provocar la evaporación de parte del agua de amasado, químicamente necesaria para su endurecimiento, fenómeno denominado secado del hormigón.
Después de que comience el curado, mantenga la superficie húmeda y cubierta con láminas de plástico o bolsas húmedas durante al menos 12 horas. La condición ideal es mantener la curación durante 24 horas y para grandes volúmenes durante 48 horas.
- Cubra la superficie del concreto con una lámina de plástico, adhiriéndola a la superficie (el plástico se desprenderá cuando el concreto se seque).
- De cuatro a seis horas después de aplicar el concreto, cuando la superficie comience a perder brillo debido al agua, mojar bien y cubrir con plástico.
- Se puede aplicar un producto de curado. Los compuestos de curado utilizados para el cemento Portland, similares a Antisol-Sika, también son adecuados para el hormigón FONDAG, lo que hace que la superficie comience a perder su brillo debido al agua.
DESCARGAR PDF AQUÍ
Fuente del personaje: comercialchile.cl
En caso de detección de contenido ilegal, por favor contacte con el administrador de la página, en la dirección de correo electrónico contacto@civilmac.com, para que el contenido sea retirado a la mayor brevedad..
.