Resumen de la dosificación, mezcla, transporte y manipulación del hormigón

Para obtener buenos resultados en la obra gris de cualquier proyecto, el uso adecuado de las técnicas de manejo del concreto es fundamental, por lo tanto, se deben considerar algunos de los aspectos que pueden afectar la calidad del concreto, como el transporte, la temperatura y la técnica adecuada. en el proceso de colocación.

El hormigón prefabricado debe ser producido y transportado en el proceso de mezclado para evitar y mantener su homogeneidad, luego ser fundido en las primeras dos horas de mezclado, proceso que puede aumentar o disminuir con el uso de aditivos. (Ing. Juani Ruby).

Para el Pedido de hormigón prefabricado deberá especificar:

  • tamaño del agregado grueso
  • Crisis (establecimiento)
  • contenido de aire
  • De acuerdo con la norma ASTM C 94, la base de prueba debe elegirse entre las opciones A, B o C.
    • Opción A: Se basa en el rendimiento:
      • El comprador especifica:
        • fuerza compresiva
      • El productor de hormigón selecciona las proporciones de la mezcla.
    • Opción B: Según la prescripción:
      • El comprador especifica las proporciones de la mezcla, en particular:
        • contenido de cemento
        • contenido de agua
        • Tipo y contenido de aditivos
    • variante c: Esta es una opción mixta:
      • El comprador especifica:
        • fuerza compresiva
        • contenido de cemento
        • Tipo y contenido de aditivos
      • El productor de hormigón selecciona las proporciones de la mezcla.
  • Información para el premezclador:
    • tipo de construcción
    • Resistencia a la compresión, normal o rápida
    • Tipo y cantidad mínima de cemento y máxima relación agua-cemento
    • Tipo y tamaño máximo de áridos
    • Tolva de mezcla fresca
    • Aditivos químicos
    • contenido de aire incluido
    • Características especiales requeridas por este hormigón.
    • Modo de transporte interno en la obra
    • Dirección, fecha, hora, intervalo de envío

Dosis

Dosificación Mezclado Transporte y Manejo del Concreto 1

Mezclador (arriba)

Dosificación Mezclado Transporte y Manejo del Concreto 2

Dosificación Mezclado Transporte y Manejo del Concreto 3

mezcla estacionaria

  • mezcladores estacionarios
    • Mezcladores in situ, como mezcladores centrales premezclados
    • Se utiliza para mezcla completa o mezcla corta
  • Tipos de mezcladores: hasta 9 m3
    • basculante o fijo
    • Tipo de hoja giratoria con apertura superior o tipo paleta
  • tiempo completo de mezcla
    • Mínimo 1 minuto para una capacidad máxima de 1 m3 o menos, más 15 segundos por cada m3 adicional o fracción de m3

Dosificación Mezclado Transporte y Manejo del Concreto 4

concreto premezclado

  • hormigón parcialmente mezclado
    • Mezclado parcial en mezclador estacionario y mezclado completo en hormigonera
  • Concreto mezclado en el camión
    • Totalmente mezclado en el camión mezclador
  • Hormigón mixto central
    • Totalmente mezclado en un mezclador estacionario
    • Entrega en:
      • camión agitador
      • Camión mezclador funcionando a velocidad de agitación
      • Camión Y sin agitador

Dosificación Mezclado Transporte y Manejo del Concreto 7

  • A. Entrega de áridos
  • B. Tolva de recepción de áridos
  • C. Almacenamiento agregado
  • D. Ámbito del transporte
  • F. Pesaje
  • G. Entrega de cemento
  • Mezclador H.
  • I. Aditivos
  • J. Camión de concreto listo con retorno de concreto
  • K. Agua reciclada
  • L. Áridos recuperados
  • m.bomba
  • N. Almacenamiento de agua
  • O. Carga de hormigón en un camión de hormigón premezclado
  • P. Sala de control

Dosificación Mezclado Transporte y Manejo del Concreto 8

camión de hormigón mixto

  • 70 a 100 rotaciones de tambor a una velocidad de 6 a 18 rpm
  • Después de mezclar, la velocidad de agitación del tambor debe estar entre 2 y 6 rpm.
  • Descarga frontal 300 rotaciones de tambor
  • Descargar en 1h30

Mezcladores dosificadores móviles

  • Utilizado para: producción intermitente en el sitio o en pequeñas cantidades.
  • Ventaja: Combina la dosificación y transporte del material con el sistema de mezcla. Operado por un hombre.
  • Puntos a tener en cuenta: Un buen programa preventivo. Los materiales deben ser los mismos que los del diseño de la mezcla original.

Dosificación Mezclado Transporte y Manejo del Concreto 9

Camión sin agitador

  • Utilizado para: transportar hormigón en distancias cortas sobre pavimento liso.
  • Ventaja: El costo de capital del equipo sin agitadores es menor que el de los camiones agitadores o mezcladores.
  • Puntos a tener en cuenta: La caída de hormigón debe ser limitada. Posibilidad de segregación. Se requiere espacio libre para levantar la plataforma del camión durante la descarga.

Dosificación Mezclado Transporte y Manejo del Concreto 10

camión agitador

  • Utilizado para: transporte de hormigón a pavimentos, estructuras y edificios. La distancia de transporte debe permitir la descarga del hormigón en 1h30.
  • Ventaja: Se accionan desde un mezclador central.
  • Puntos a tener en cuenta: El tiempo de descarga debe adaptarse a la organización del trabajo. El personal y el equipo deben estar listos en el sitio para el manejo del concreto.

Dosificación Mezclado Transporte y Manejo del Concreto 11

transporte y manipulación

camiones manuales y motorizados

  • Utilizado para: transportes cortos y planos para todo tipo de trabajos, especialmente cuando la accesibilidad a la zona de trabajo está restringida.
  • Ventaja: Versátil: ideal en interiores y en obras donde las condiciones de instalación cambian constantemente.
  • Puntos a tener en cuenta: Lento y laborioso.

cintas transportadoras

  • Utilizado para: Para el transporte de hormigón en horizontal oa niveles inferiores o superiores.
  • ventaja: alcance ajustable, desviador móvil y velocidad variable.
  • Puntos a tener en cuenta: Se requieren dispositivos de descarga final para evitar la segregación y no dejar mortero en la cinta de retorno. En climas desfavorables (cálidos y ventosos), los cinturones largos necesitan cubiertas.

Dosificación Mezclado Transporte y Manejo del Concreto 14

Transportador montado en camión mezclador

  • Utilizado para: transportar el hormigón a un nivel inferior, al mismo nivel oa un nivel superior.
  • Ventaja: Los equipos llegan con el hormigón. Tienen rango ajustable y velocidad variable.
  • Puntos a tener en cuenta: Se requieren dispositivos de descarga final para evitar la segregación y no dejar mortero en la cinta de retorno.

Dosificación Mezclado Transporte y Manejo del Concreto 15

Bachas (baldes o cubeta)

  • Usado con: grúas, teleféricos y helicópteros.
  • Ventaja: Permite aprovechar al máximo la versatilidad de grúas, teleféricos y helicópteros. Descarga limpia. Gran variedad de habilidades.
  • Puntos a tener en cuenta: Elija la capacidad del balde según el tamaño de la mezcla y la capacidad del equipo de colocación. La descarga debe ser controlada.

Dosificación Mezclado Transporte y Manejo del Concreto 16


Dosificación Mezclado Transporte y Manejo del Concreto 17

grúa y fregadero

  • Utilizado para: Trabajo sobre el nivel del suelo.
  • Ventaja: Pueden manipular hormigón, acero de refuerzo, encofrados y productos secos en puentes y edificios con estructura de hormigón.
  • Puntos a tener en cuenta: Tiene un solo gancho. Se requiere una planificación cuidadosa a lo largo de su operación para mantener la grúa ocupada.

Dosificación Mezclado Transporte y Manejo del Concreto 18

bombas

  • Utilizado para: Transporte el hormigón directamente desde el punto de descarga del camión hasta el encofrado.
  • Ventaja: La manguera ocupa poco espacio y se puede extender fácilmente. La descarga es continua.
  • Puntos a tener en cuenta: Se requiere un suministro constante de hormigón fresco de consistencia media y sin tendencia a la segregación.

Dosificación Mezclado Transporte y Manejo del Concreto 19

Extremo de la manguera (manguera flexible)

Dosificación Mezclado Transporte y Manejo del Concreto 20

extensores de tornillo

  • Utilizado para: esparcir el concreto en grandes áreas.
  • Ventaja: El hormigón se puede esparcir rápidamente sobre un área amplia con un espesor constante.
  • Puntos a tener en cuenta: Normalmente se utilizan en parte de un tren de pavimentación. Deben usarse para esparcir el concreto antes de aplicar la vibración.

Dosificación Mezclado Transporte y Manejo del Concreto 21

Dosificación Mezclado Transporte y Manejo del Concreto 22

hormigoneras automaticas

Requisitos básicos para la colocación de hormigón.

  • Mantener la calidad del hormigón.
    • relación romántica agua-cemento
    • otoño
    • contenido de aire
    • Homogeneidad
  • Evitar la separación de áridos y mortero
  • Evita los movimientos horizontales excesivo
  • Consolidar correctamente
  • Mantener una capacidad de colocación suficiente
  • Elija el equipo adecuado para hormigón

depósito de hormigón

  • Colocar continuamente el hormigón lo más cerca posible de la posición final
  • La velocidad de colocación debe ser lo suficientemente rápida para que el concreto previamente colocado no se enganche durante la colocación de la siguiente capa.
  • El vertido, en losas, debe comenzar perimetralmente por un extremo del elemento, descargando el contrahormigón previamente colocado.

Dosificación Mezclado Transporte y Manejo del Concreto 25

Colocación incorrecta con la cinta transportadora

Dosificación Mezclado Transporte y Manejo del Concreto 26

Dosificación Mezclado Transporte y Manejo del Concreto 27

losa de pavimentación

  • Los camiones colocan concreto frente a la pavimentadora de encofrado deslizante
  • La pavimentadora distribuye el hormigón uniformemente sobre toda la base antes de compactar y terminar el hormigón.

Dosificación Mezclado Transporte y Manejo del Concreto 28

borde o corte

  • El hormigón se vierte en la tolva del equipo de construcción de bordillos que moldea el hormigón en la forma deseada.

Dosificación Mezclado Transporte y Manejo del Concreto 29

poner en las paredes

  • Vierta el hormigón en capas horizontales del mismo espesor.
    • Reforzado — 150 mm a 500 mm
    • Masivo – 375 mm a 500 mm
  • Comprimir cada capa antes de colocar la siguiente capa
  • La colocación oportuna y la colocación adecuada evitan la trayectoria del flujo y las juntas frías

hundido bajo líquidos

  • Materiales usados: Tubo Tremie (trompa de elefante)
  • Ventaja: se puede utilizar para verter hormigón a través del agua en una estructura
  • Puntos a tener en cuenta: El extremo inferior de la tolva siempre debe enterrarse en concreto fresco para mantener un sello entre el agua y la masa de concreto.

Dosificación Mezclado Transporte y Manejo del Concreto 30

Dosificación Mezclado Transporte y Manejo del Concreto 31

compactación de hormigón

Dosificación Mezclado Transporte y Manejo del Concreto 32

vibración interna

Dosificación Mezclado Transporte y Manejo del Concreto 33

vibración externa

  • vibradores de encofrado
  • mesas vibratorias
  • vibradores de superficie
    • Reglas de vibración (plantillas)
    • vibradores de placa
    • rollo de plantillas
    • espátulas vibradoras manuales

Dosificación Mezclado Transporte y Manejo del Concreto 34

reglas de vibración

Proceso de construcción de una estructura de hormigón.

Dosificación Mezclado Transporte y Manejo del Concreto 37

DESCARGAR PDF AQUÍ

Fuente: http://aducarte.weebly.com
Dosificación, mezcla, transporte y manipulación del hormigón

.

Elyadmin
Cálculo de cargas térmicas en viviendas

En cualquier proyecto de climatización es indispensable realizar un estudio previo sobre las necesidades térmicas del edificio o vivienda a climatizar, con el objetivo de

Elyadmin
Deja tu comentario