En este trabajo sobre el manual básico para el diseño y revisión de vigas de hormigón pretensado, se presenta una metodología para el cálculo completo (diseño y revisión) de vigas de hormigón pretensado.
Se desarrollan ejemplos de cálculos a partir de problemas reales que surgen en el diseño y revisión de estructuras pretensadas y se adjuntan hojas de cálculo Excel como herramienta adicional al Manual Básico, que dan respuesta a las cuestiones planteadas.
Contenido:
documento de literatura
- Breve revisión de la literatura consultada
- Historia y evolución del hormigón pretensado
- línea de tiempo histórica
Manual básico para el diseño y revisión de vigas de acero.
Hormigón pretensado. ejemplos
- Tema I. Conceptos y principios básicos
- Clasificación
- Pasos de trabajo de una viga pretensada
- estados estresantes
- estado de los cargos
- Variación de la fuerza de precarga
- Comparación entre hormigón armado y pretensado
- Ejemplo ilustrativo
- Clasificación
- Tema II. Métodos y equipos de hormigón pretensado.
- Postensado o Postensado
- conductos
- dispositivos de acoplamiento
- Dispositivos de tensión. gatos
- equipo de inyeccion
- Postensado o Postensado
- Tema III. materiales
- Concreto
- cualidades necesarias
- Diagramas de comportamiento concreto ζ–ε
- Deformaciones retardadas del hormigón. Encogiéndose y arrastrándose
- coeficiente de Poisson
- Coeficiente de expansión térmica
- aceros
- Importancia del acero de alta resistencia.
- Tipos de acero pretensado
- refuerzo no tensionado
- Propiedades tensión-deformación del acero.
- gatillo de acero
- Concreto
- Tema IV. Métodos de estado límite. comienzo
- Diversos criterios de seguridad. Factores de incertidumbre
- Métodos de restricción permitidos
- método de ruptura
- Factores de incertidumbre
- método del estado límite
- Definición del método del estado límite
- categoría de estado límite
- principios básicos
- Diversos criterios de seguridad. Factores de incertidumbre
- Sujeto V. Pliegue
- Fuerzas en el centro de gravedad. Expresiones analíticas
- centro de presión
- Límites de tensión permitidos
- Puntos límite: núcleo límite y núcleo central
- Tema VI. Diseño de sección de plegado
- supuestos de carga
- método de diseño
- Tipo de proyecto
- Determinación de la sección
- Criterios para elegir la forma de la sección.
- Escenografía elástica con parte fija
- Determinación de tensiones elásticas en acero de pretensado
para secciones no fisuradas - máxima capacidad de flexión
- Límites de refuerzo
- armadura pegada mínima
- Tema VII. rastreo de cables
- límite de gráficos
- pasador de límite
- Ejemplo ilustrativo
- Tema VIII. Pérdidas
- Pérdidas instantáneas y diferidas
- Ejemplos de determinación de pérdida
- Tema IX. diseño de corte
- Esfuerzos cortantes y diagonales en vigas no fisuradas
- Grieta de corte diagonal
- Refuerzo en el alma debido a cortante
- Criterios de diseño de corte de ACI
- Ejemplo. Diseño de refuerzo de alma de cortante
- Asunto X. Desviación
- desviaciones a corto plazo
- desviaciones a largo plazo
- Flechas en vigas rotas
- desviaciones permitidas
- conclusión
- recomendaciones
- Bibliografía
- apéndices
DESCARGA EL MANUAL AQUÍ
Autor: Carlos Y. Rodríguez Castañeda
Manual básico para el diseño y revisión de vigas de hormigón pretensado
.