Guía básica de control térmico en edificios

Esta guía está diseñada como una herramienta para ayudar a controlar la calidad de los aspectos térmicos de los edificios en todas las etapas de la construcción. Está dirigido más particularmente a promotores, administraciones, proyectistas y redactores de programas de control de calidad, directores de proyectos, laboratorios de control de calidad en la construcción, empresas constructoras y entidades vinculadas al sector.

La guía recoge información de seguimiento para realizar un control durante la construcción de un edificio, enfocado al cumplimiento de los objetivos térmicos y, por tanto, de calidad energética; así como una propuesta para verificar los principales parámetros térmicos de los componentes del edificio.

Guía básica para el Control Térmico en Edificación 1

Cuando se diseña térmicamente un edificio se utilizan conceptos de tipos de espacios y elementos constructivos. El modelo constructivo se compone de diferentes tipos de espacios conectados entre sí y con el medio exterior mediante cerramientos, aperturas y puentes térmicos.

Contenido:

  • MARCO NORMATIVO Y CONCEPTOS GENERALES
    • ¿Qué requiere ETC HE2013?
      • Limitación del consumo de energía
      • Limitación de la demanda de energía
      • Requisitos de rendimiento de las instalaciones térmicas
      • Requisitos de eficiencia energética para instalaciones de alumbrado
      • Aporte solar mínimo de Agua Caliente Sanitaria
      • Mínimo aporte fotovoltaico de energía eléctrica
    • ¿Qué elementos constructivos definen el modelo térmico?
      • Tipología de espacios
      • envoltorios opacos
      • tabiques interiores
      • deficiencias
      • puentes térmicos
    • ¿Qué requiere DB-HS3 de CTE?
  • CONTROL TÉRMICO
    • ¿Por qué es necesario aplicar Control Térmico?
      • Requisitos y condiciones de control en la ejecución de obras
    • ¿Cómo controlo las obras que me ayudan a respetar lo establecido en el diseño térmico del proyecto?
      • Consultar las características térmicas definidas en el proyecto de ejecución
      • Recibir los materiales y productos que componen los elementos y sistemas constructivos
      • Controlar la correcta ejecución de los elementos constructivos y sistemas de ventilación
      • Verifique el resultado de la construcción completa
    • ¿Cómo proceder cuando se propone un elemento constructivo diferente?
      • Si la nueva solución constructiva propuesta empeora el comportamiento térmico
      • Si la nueva solución propuesta NO DEGRADA el rendimiento térmico
  • PASOS DE CONTROL TÉRMICO
    • Paso 1: Planificación del control
      • Parámetros térmicos que caracterizan los elementos constructivos
    • Paso 2: Inspección de aceptación in situ de productos, equipos y sistemas
    • Paso 3: Control de la ejecución de la obra
      • Cajas opacas y separadores interiores: puntos críticos a dominar
      • Brechas: Puntos críticos a revisar
      • Puentes térmicos: puntos críticos a controlar
      • Sistemas de ventilación: Puntos críticos a revisar
    • Paso 4: Verifique el trabajo terminado
  • PRUEBAS DE CONTROL TÉRMICO
    • Pruebas de inspección de aceptación
      • prueba de conductividad
      • Prueba de conductividad THASYS
      • transmisión térmica para carpintería
    • Pruebas de control de ejecución de trabajos
      • prueba de puerto de ventilador
    • Pruebas de control de trabajo completadas
      • Comprobación de resistencia térmica in situ.
      • Comprobación del sello: puerto del ventilador.
      • Control de renovación de aire interior: gases trazadores.
      • termografía infrarroja.
    • Pruebas de desarrollo de productos
      • Prueba de transmitancia térmica de pared
      • Caracterización de los innovadores envases PASLINK
    • Documentos de referencia

DESCARGA LA GUÍA AQUÍ

Este documento ha sido promovido por la Dirección de Vivienda del Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco.

.

Elyadmin
Cálculo de Pórtico de Concreto Armado

COMPARATIVA ENTRE CÁLCULO MANUAL Y CYPECAD PARA UN PÓRTICO DE CONCRETO ARMADO El ingeniero Carles Romea y el arquitecto José Carlos Coya, presentan un Seminario Online

Elyadmin
Deja tu comentario