Manual para la construcción sustentable con Bambú

El presente material tiene la finalidad de dar a conocer las características e importancia de algunas especies de bambúes y generar una herramienta que facilite su uso como material de construcción, ya que se caracteriza por tener cualidades físicas y mecánicas adecuadas, además de que es un recurso natural abundante, de bajo costo y fácil manejo en algunas regiones forestales del país. Este manual entrega información adecuada para que arquitectos e ingenieros puedan realizar uniones con bambú, como base de la construcción de inmuebles.

El bambú es una de las plantas más sorprendentes de la naturaleza,se conoce como “la planta mil usos” pues a partir de él se pueden obtener: alimento, ropa, material para construcción, celulosa para papel y medicinas; igual que otras plantas, protege el suelo y captura bióxido de carbono. Pertenece a la familia de las gramíneas, igual que los cereales (avena, maíz, trigo y arroz), los forrajes, la caña de azúcar y otros pastos.

construccion-sustentable-con-bambu

Contenido:

  • Introducción
  • ¿Qué es el bambú?
    • Bambúes nativos
    • Importancia económica y usos de la especie
    • Descripción de las estructuras vegetativas y florales
    • Floración y propagación
    • Las guaduas
  • Sistema de secado, protección y preservación del bambú
    • Importancia del secado
    • Métodos de secado
    • Agentes de deterioro
    • Sustancias y métodos de preservación
  • Uniones para la construcción
    • Teoría de uniones
    • Problemas internos
    • Problemas externos
    • Uniones en cimentación
    • Uniones con amarres
    • Uniones con pasadores
    • Uniones con centro de madera
    • Uniones en estructuras espaciales
    • Uniones combinadas
    • Uniones reforzadas con mortero o uniones metálicas
    • Uniones con tiras de acero y pasadores
  • Construcciones con bambú
    • Ventajas del bambú como material de construcción
    • Desventajas del bambú como material de construcción
    • Trabajos preliminares
    • Construcción
    • Tipos de cimentación
    • Pisos
    • Muros
    • Cubiertas y techos
    • Armaduras ligeras
    • Estructuras sobre los muros extremos
  • Glosario
  • Literatura consultada

DESCARGAR AQUÍ

 

Autores: M. I. Víctor Rubén Ordóñez Candelaria, Dra. Ma. Teresa Mejía Saulés, Dra. Guadalupe M. Bárcenas Pazos.
Instituto de Ecología A.C. (Inecol).
Para mayor información: Fondo Sectorial Conacyt-Conafor:
www.conafor.gob.mx/biblioteca-forestal
www.conafor.gob.mx/conacyt-conafor/

.

Elyadmin
Planos didácticos de una Turbina Tipo Pelton

Queridos seguidores de CivilMac.com, estudiantes de Ingeniería, Ingenieros, o interesados en la construcción, diseño y también para los que recién empiezan con el dibujo automatizado

Elyadmin
Deja tu comentario