Buenas noches amigos y amigas de CivilMac , hace buen tiempo que no escribo nada y es que realmente he tenido poco tiempo en estos días , como sabrán hoy hablaremos sobre Cype 3D , quizás a muchos no les parezca novedoso y quizás a otros les parezca todo lo contrario.
Cype 3D es un programa que me ha sorprendido realmente hace muy poco lleve un curso presencial con los señores de Cype , realmente fue muy interesante el programa y todos los productos que ofrecieron , quede encantado con el Cypecad , Cype 3D y Arquimedes.
De estos otros programas hablaremos despues , hoy solo y unicamente hablaremos de Cype 3D , sus herramientas , sus beneficios y mucho mas.
Cype 3D es un programa especialmente creado para facilitarnos la vida como Ingenieros Civiles , pero tambien es valido para Ingenieros Mecánicos , este programa sirve para diseñar todo lo correspondiente con estructuras metálicas , anteriormente llamado Metal 3D.
En el curso del que asistí y que ustedes también pueden realizar , existen 2 modalidades :
En ese curso vi las herramientas , los beneficios que nos trae este programa.
Herramientas:
Como cualquier otro programa de Ingenieria , tiene un menú muy amplio y detallado , esta correctamente segmentado para que el usuario no tenga mayor problema en ubicar cada herramienta , si bien es cierto , no conocemos nada del programa cype 3D , pero sabras que hoy en día ese programa es usado por miles de ingenieros a nivel de todo el mundo.
Las herramientas que tiene este programa son novedosas , tiene integrado la norma de acero , nos alivia un montón ese detalle , el poder trabajar con la norma que necesitamos , el programa realiza todas las comprobaciones de cada elemento y optimiza resultados , esta una magnifica herramienta , yo no puedo explicarles al detalle , para que lo entiendan tendrian que animarse a probar la herramienta. El programa tiene integrado perfiles de todo tipo y cada perfil esta detalladamente explicado , con sus propiedades fisicas y mecánicas. ESPECTACULAR!
El programa Cype 3D es un programa que nos facilita la vida por asi decirlo porque nos permite realizar diseños en corto tiempo , este programa nos brinda:
- Los planos de la estructura
- Los planos en detalle de los elementos
- Los planos de la Uniones
- La memoria descriptiva mas completa que haya podido observar en mi vida
- La memoria de cálculo
- Las especificaciones tecnicas
- Nos permite trabajar y complementar el proceso de diseño con herramientas ( programas ) externos tal como es Revit , Tekla , etc
No quiero llevarla fácil para ustedes , pero les animo una vez mas a utilizar esta herramienta y manejar su propia opinión sobre este programa de Cype
Bueno hablare brevemente que impresión me lleve con el curso de cype 3d que lleve hace un par de días, créanme que cuando fui al curso presencial nunca antes había manipulado el software de cype 3d , pero no fue dificil empezar hacerlo , para iniciar el curso da una introducción muy buena y detallada sobre Comandos y Herramientas de Cype 3D , luego de esa introducción si asi podria llamarse , manejar el programa no fue cosa de otro mundo y de que yo no pueda hacer y empezamos.
El objetivo del curso fue modelar , diseñar una Nave industrial, esta nave tenia la siguientes características , altura de 30 metros con 3 tramos de sección y un ancho de 25 metros , era una nave a 2 aguas.
Lo primero que se hizo fue dibujar el pórtico , mas facil que dibujar en cad , trazamos con la herramienta el portico , luego de ello realizamos el procedimiento para los 11 porticos que existian a cada 5 metros. Para ahorrar tiempo tenemos que agrupar los planos , luego de ello vemos y analizamos lo que respecta al pandeo , Coeficiente de Pandeo : 0.9 – 1.00.
Luego realizamos una serie de procedimientos y mecanimos del programa que nos ayudaran a realizar el diseño de manera optima con e Cype 3D:
- Articular extremos de barra para independizar la articulacion de una union fija
- Generar nudos en puntos de corte – Cuando cruzo barras y necesito en la interseccion un nudo.
DESARROLLO DEL PROYECTO:
CREAR CAPAS:
-> DINTELES
-> COLUMNAS
-> COLUMNAS HASTIALES
-> VIGUETAS DE COMPRESION
-> CRUCES
AGRUPAR PLANOS:
-> PLANOS HASTIALES
-> PLANOS CONTIGUOS
-> RESTO DE PLANOS INTERIORES
AGRUPAR BARRAS:
-> COLUMNAS (TIENEN IGUAL PERFIL )
-> DINTELES
-> VIGUETAS DE COMPRESION
-> CRUCES
Luego de realizar todo esto , se realiza el proceso de añadir las cargas y combinaciones de cargas , hay algo muy puntual aqui , dentro de los programa de Cype existe un modulo en especifico que nos ayuda a diseñar y modelar porticos de gran manera el modulo tiene por nombre » Generador de Porticos » , es una maravilla nos permite analizar y añadir todas las cargas ( Viento – Uso – Muertas – Vivas).
Bueno añadimos las cargas , el programa para todo realiza comprobación , mas seguro no puedes estar , eso tenlo de hecho , el programa tambien puede predimensionar todos los elementos del proyecto ( Analiza seccion por seccion cual da mejor rendimiento y cual combiene utilizar por economia ) . Este proceso es espectacular , pero muyyyyy largo….
Al final de todo , solo tienes que imprimir ( plotear ) , el programa te da planos de todo , te arroja la memoria descriptiva , especificaciones tecnicas y la memoria de cálculo.
Quisiera hablar un poco mas sobre este proyecto que hice en Cype , pero no puedo y no se como explicarles , quizas dentro de muy poco reciba noticias de alguien que se animo por probar este software y me entienda cype 3d esta de maravilla. 100% recomendado!
INSCRIBETE EN UN CURSO ONLINE DE CYPE 3D
INSCRIBETE EN UN CURSO PRESENCIAL DE CYPE 3D
https://www.youtube.com/watch?v=BJRVoW_eY0Q
https://www.youtube.com/watch?v=Be4HUlwRY3w