Medición de carga de Excel para un edificio

Siempre nos preguntamos qué es medir una carga en el diseño de un Edificio, porque se trata de encontrar el peso que puede tener el Edificio, sumando cada elemento (columna, placa, losa, muro, viga, etc.). El peso de cada elemento se obtuvo hallando su volumen y multiplicándolo por su peso específico (determinado según la normativa), en el caso de una losa será su superficie multiplicada por su peso específico.

  • Peso muerto: es el peso de este elemento que es constante y no sufre cambios (viga, columna, losa, muro, placa).
  • Carga viva: es este peso el que no es constante y el que es móvil (personas, muebles).

Es por eso que compartimos contigo una planilla de Excel para el conteo de carga de edificios, esperamos que te sea de utilidad.

Excel Metrado de cargas para una Edificación


Tener en cuenta:

  • Cr = 35 Para edificaciones cuyos elementos resistentes en la dirección considerada sean únicamente:
    • Pórticos de hormigón armado sin muros de cortante.
    • Marcos de acero dúctil con juntas resistentes a momento, sin arriostramiento.
  • Cr = 45 Para edificaciones cuyos elementos resistentes en la dirección considerada sean:
    • Marcos de hormigón armado con paredes en cabinas de ascensor y escaleras.
    • Marcos de acero reforzado.

DESCARGA EXCEL AQUÍ

Una breve explicación sobre cómo medir cargas por peso:

DESCARGAR PDF AQUÍ

Gracias a las personas que son los autores de estos archivos; los que nos comparten para correr la voz para que puedan llegar a los estudiantes e ingenieros que más los necesitan.

.

Elyadmin
Conexión entre Pantalla y Forjado

En el siguiente artículo veremos como un proyecto estructural no deja de ser un ensamblaje de varios sistemas que se interrelacionan. En este artículo de

Elyadmin
Descargar gratis planos para una Vivienda

Para los que recién empiezan con el dibujo automatizado aplicado a la ingeniería civil, compartimos estos planos para la construcción de una vivienda. El archivo contiene planos de

Elyadmin
Deja tu comentario