Al diseñar o construir cualquier tipo de escalera, ya sea de madera, hierro u hormigón, necesita cálculos precisos incluso antes de comenzar la construcción. Si bien puede parecer muy simple, con cálculos inadecuados puede convertirse rápidamente en una pesadilla. Por eso compartimos con ustedes una hoja de cálculo de Excel para el diseño de escaleras del ingeniero Genaro Delgado Contreras.
Fue durante el Renacimiento que las escaleras comenzaron a tener importancia dentro del diseño de edificios. vasari Dijo que “a las escaleras le damos la mayor magnificencia posible porque la mayoría de ellas guardan el recuerdo de las escaleras y no del resto de la casa”.
El esplendor de este concepto está en el Barroco. Las escaleras solían tener poca altura y un piso ancho que las hacía hermosas pero incómodas. Eran «escaleras» y no importaba si subían o bajaban lentamente, porque eso las hacía «ceremoniales» y daba tiempo y oportunidad para admirar a quienes subían o bajaban, valorando la obra de arquitectura.
Posteriormente, el ritmo de vida se aceleró, los edificios se volvieron más «funcionales» y las exigencias de velocidad, comodidad y seguridad con el menor gasto energético posible 2 durante el ascenso o descenso, incitan a los diseñadores a pensar más en el diseño, para optimizar las formas y dimensiones de las escaleras.
En los rascacielos, la presencia del ascensor relegaba las escaleras a un segundo plano, lo que hacía que, en muchas ocasiones, no se tuvieran en cuenta en el proyecto ciertas consignas mínimas de seguridad y confort. Es por ello que la normativa establece reglas sobre dimensiones mínimas de ancho, medidas de peldaños, etc., de acuerdo con las instrucciones de confort y seguridad.
Incluso la iluminación es muy importante, ya que en un edificio una escalera sin luz natural obliga a pensar en sistemas de iluminación de emergencia en caso de corte de energía. Las escaleras son elementos fijos de comunicación entre los diferentes niveles de un edificio o de un lugar.
Se trata de estructuras que, según Primiano, se pueden clasificar de la siguiente manera:
- De acuerdo con Material con que se construyen: madera, hierro, piedra, mampostería, hormigón armado, escaleras mixtas.
- De acuerdo con destino o uso: principal, secundaria, escalera de servicio, sótano, etc.
- Y según tu Ubicación En el edificio: escalera interior o exterior.
escamas. Profesor Arq. Rubén Darío Morelli
La plantilla lo ayudará a comprender las claves y los elementos que deberá considerar. Simplemente ingrese los valores a calcular.
DESCARGA EXCEL AQUÍ
Autor: Ing. Genaro Delgado Contreras
.