El sector minero en la fase post-COVID 19

La actual situación de pandemia mundial ha traído cambios generalizados en todos los aspectos de la vida, desde la esfera personal hasta la industrial; Además, muchos de estos cambios llegaron para quedarse, implicando un cambio de modelo.

Por tanto, la parálisis práctica de todos los sectores de la economía requiere un período de reflexión y análisis ante nuevos modelos que afectarán a todos los sectores, cambios que tendrán un impacto particular en las industrias extractivas del sector primario. , como nuestro caso, la minería.

La actividad minera implica una acción directa sobre el medio ambiente, generando cambios en el medio, lo que ha generado un profundo debate social. Muchas voces creen que existe una relación directa entre el trato humano de la naturaleza de la pandemia y la virulencia de la pandemia; Asimismo, se prevén cambios en la normativa ambiental y esto tendrá un impacto directo en los resultados de las empresas mineras.

Además, la telematización de gran parte de los procesos en todas las industrias debe ser considerada como un elemento de profunda regeneración de la forma de actuar de las empresas, lo que afectará a su dimensión humana.

Por tanto, nos enfrentamos a un mundo cambiante, en el que sólo sobrevivirán las empresas con capacidad de adaptación, en el que los profesionales necesitarán conocimientos técnicos y económicos, ya que el tamaño de las empresas exigirá técnicos capaces de definir el “evento de ruptura”. participación y determinar su viabilidad en función de las necesidades del mercado.

De hecho, el mercado de materias primas sufrirá cambios bidireccionales, la demanda de algunos minerales se reducirá, lo que conducirá a precios más bajos y hará que algunas operaciones no sean rentables. Pero habrá otros, presumiblemente el cobre, cuya demanda crecerá y para eso será necesario preparar técnicos, quienes deberán tener los conocimientos y herramientas necesarios para poder analizar la evolución del mercado de la madera, lo que favorece el ‘funcionamiento’.

Minería Post Covid 19 industria 2.jpeg

Elyadmin
Modelado estructural, el futuro es ahora

Tras muchos años de grave crisis económica (prácticamente una década perdida), parece que el sector de la construcción empieza a recuperarse tras superar las distintas

Elyadmin
Mantenimiento y conservación de presas

Además de las observaciones estructurales que se deben realizar en las tareas de monitoreo de presas; los elementos electromecánicos, hidráulicos (válvulas y válvulas) y eléctricos

Elyadmin
Deja tu comentario