Cuando se trabaja en pendientes inestables o potencialmente inestables, los diseñadores a menudo se enfrentan al dilema de qué tipo de estructura elegir para garantizar la estabilidad de una pendiente o pendiente artificial, ¿qué hacer?

Primero, debemos tener pleno conocimiento de la ubicación bajo estudio, es decir, debemos tener:
una. Estudio geotécnico completo:
- Las propiedades geomecánicas y el comportamiento esperado del terraplén y la cimentación en su conjunto. El material debe evaluarse ya que estos materiales son las principales fuentes de carga y soporte para cualquier sistema de retención de suelo. Esta evaluación del suelo generalmente se realiza a través de un estudio geotécnico del subsuelo y una evaluación de la fuente de préstamo a través de pruebas de laboratorio o in situ.
2. Evaluación de la situación específica:
- Movimiento de tierras, el proyecto se realizará en excavación o terraplén.
- Tamaño de la zona afectada.
- Altura media.
- Condiciones de cimentación.
- Disponibilidad y costo del material de relleno seleccionado, si corresponde.
- Requerimientos estéticos.

3. Rrequisitos generales de diseño:
- ¿La pared es temporal o permanente?
- Factores mínimos de seguridad para vuelco, deslizamiento y estabilidad.
- Un análisis de la estabilidad general del talud es fundamental.
- Capacidad de carga admisible de la cimentación, anclaje mínimo de la base de la estructura y asentamientos máximos admisibles.
- Magnitud, ubicación y dirección de cargas externas de otras estructuras, oleajes y escorrentía rápida de aguas subterráneas.
- Límites y requisitos para las características de drenaje debajo, detrás o a través de la estructura de soporte.
- Relleno de requisitos dentro y detrás de la estructura de soporte.

Tipos de obras de contención según movimiento de tierras
una. Paredes llenas:
- Muro de gravedad rígido vertido en su lugar.
- Pared de semigravedad vertida en su lugar.
- Paredes modulares prefabricadas.
- Paredes de pantalla.
- Paredes de bloques de hormigón.
- Muro de gaviones.

- Muro de tierra estabilizada mecánicamente (MSE), mediante refuerzos de acero, Geotextil / Geomalla / Malla electrosoldada.
2. Paredes de corte:
- Tabiques, pilotes, tablestacas.
- Paredes ancladas.

Selección de sistema de contención:
En función de distintas variables podremos elegir qué opción se adapta mejor a nuestro proyecto.
Lo más importante a la hora de decidir qué tipo de estructura diseñar es el criterio del equipo de diseño, la interacción de la geología, la geotecnia, el diseño estructural y la construcción es fundamental para tomar la decisión correcta de acuerdo con las necesidades específicas de cada proyecto. .
Esta guía te ayudará a tomar la decisión y comenzar a diseñar la alternativa seleccionada, cada una de estas opciones tiene su técnica de diseño y metodología, la cual se debe seguir correctamente para que el proyecto sea exitoso.
Autor: Luis Alberto Cervera Terán. Maestro de Maestría en Geotecnia y Fundaciones por EADIC.