redes de distribución de agua

Medios para cubrir un punto de demanda en redes de distribución

Recientemente, se ha producido una rotura en una arteria principal de Madrid que dejó casi sin suministro a la zona este de la capital española.

Las conexiones en las redes de transporte, aquellas que llevan agua desde el punto de captación hasta un punto de distribución, que normalmente es un embalse, son las principales vías de transporte. Suelen ser redes ramificadas en las que el agua solo tiene un camino para llegar a un punto determinado. En caso de avería, este sistema evitaría que el agua llegara al punto final.

Sin embargo, estas redes cuentan con medidas de seguridad en función de su situación y por ello, los puntos finales suelen ser grandes depósitos dimensionados para abastecer las redes de distribución durante varios días. Las redes de distribución, sin embargo, no cuentan con estas garantías, también son redes con diámetros menores, por lo que, en estos casos, los sistemas de la red de distribución suelen ser mallas, esto quiere decir que un determinado punto de demanda se alimenta por varias rutas diferentes, de manera que el agua siempre te alcanzará de un punto u otro. Es el medio de brindar la seguridad que le corresponde a la red, es una medida que evita la escasez del menor número de usuarios.

Problemas por daños en las redes de distribución de agua potable 1 1
Red de distribución realizada con EPANET. Fuente. Manual de usuario de EPANET

En caso de avería en una red de distribución se cerrarían dos válvulas que aíslan el tramo afectado y se intentaría el suministro de agua a los puntos de máxima demanda. También es cierto que la presión con la que llega el agua puede no ser la misma que en una situación de suministro normal, ya que los caminos que toma no son los ideales y las caídas de presión pueden ser mayores, por lo que es bastante posible que la presión del agua en la cabeza para poder atender la emergencia.

Son situaciones que sí se dan, aunque afortunadamente su frecuencia suele ser esporádica. Se incluyen algunos enlaces a las últimas noticias sobre este tipo de cuestiones. Todo resuelto, al menos en lo que a los usuarios se refiere, en unas horas.

Enlaces de interés

  1. http://www.abc.es/espana/madrid/abci-millon-vecinos-sin-agua-trabajar-sin-ducharme-y-luego-salia-amarilla-201805220052_noticia.html
  2. https://elpais.com/ccaa/2018/05/21/madrid/1526892034_728498.html
  3. http://www.encastillalamancha.es/castilla-la-mancha/toledo/el-video-de-la-rotura-de-una-tuberia-que-ha-dejado-sin-agua-a-tres-cigarrales- de-toledo /

Autor: Labelde Rodríguez Begoña, profesora de Máster en Ingeniería del Agua: Tratamiento, Depuración y Gestión de Residuos de la EADIC..

Elyadmin
Modelado estructural, el futuro es ahora

Tras muchos años de grave crisis económica (prácticamente una década perdida), parece que el sector de la construcción empieza a recuperarse tras superar las distintas

Elyadmin
Mantenimiento y conservación de presas

Además de las observaciones estructurales que se deben realizar en las tareas de monitoreo de presas; los elementos electromecánicos, hidráulicos (válvulas y válvulas) y eléctricos

Elyadmin
Deja tu comentario