Una forma de descubrir la optimización de estructuras
Muchos proyectos de ingeniería se encuentran actualmente en estudios de línea base, lo que nos lleva a tomar decisiones que irían más allá de los límites del proyecto. Un caso especial ocurrió recientemente en la ciudad de La Paz donde ocurrió un deslizamiento de pendiente en la zona de la Inmaculada Concepción el 30 de abril de 2019, donde una gran masa de tierra (mazamorra) se desprendió del cerro y se trasladó a la carretera.
Este tipo de colapso se puede evitar considerando todas las herramientas que nos brindan la mecánica de suelos y la geotecnia. Gracias a un riguroso análisis de tipos de suelo, capas freáticas, características geomecánicas, estructuras de contención, etc., podemos evitar o, más bien, contener nuestros suelos y / o rocas.
La mecánica de suelos y, más aún, la geotecnia, nos ayudan a intervenir en todos los ámbitos de la construcción civil, puentes, carreteras, puertos, edificaciones y obras hidráulicas. Por eso se convierte en un estudio básico, en el que un profesional especializado en el área debe trabajar dentro del equipo multidisciplinar de todas las obras de construcción civil y, así, aportar las soluciones que cada caso especial merece.
Las soluciones que el profesional especialista debe ofrecer sin limitación son:
- Análisis de carga de suelo;
- Niveles de rugosidad de estructuras;
- Análisis de rocas y suelos para materiales de construcción;
- Propuesta de algunos trabajos adicionales de estabilización de suelos;
- Cuantificación de materiales de construcción y excavación para las obras.
Mecánica de tierra en carreteras
La mecánica de suelos en pasillos o carreteras es fundamental para determinar las características mecánicas. Además, debemos tener en cuenta que la clasificación es una parte importante del diseño del conjunto estructural de carreteras.
Es posible establecer, con un buen análisis de laboratorio, el estado actual de los suelos bajo rasante y, con ello, determinar las estructuras a colocar, teniendo en cuenta la respectiva optimización.
Mecánica de suelos en edificios.
En los edificios, la capacidad de determinar las características geomecánicas del suelo es fundamental para el cálculo de las estructuras de cimentación. Además, es un factor importante para su dimensionamiento preciso.
No debemos olvidar que los edificios, cada día y con el tiempo, aumentan de tamaño.
Mecánica de suelos en estructuras hidráulicas
En estructuras hidráulicas como presas, canales, estructuras de captación de agua, etc., es necesario un análisis preciso de la mecánica del suelo para determinar la capacidad de carga del suelo en relación con la carga traída por el cuerpo de la presa (por ejemplo). Así, como resultado, el buen funcionamiento hidráulico de la presa.
A través de todos estos análisis se puede constatar que el especialista en mecánica de suelos o geotecnia tiene un valor primordial en la solución inicial de cualquier obra, transmitiendo los parámetros del proyecto al resto del equipo de trabajo. Además, dependerá de tus conocimientos optimizar las obras y, de esta forma, hacer factibles todas las construcciones.
Enlace de interés: Las presas más grandes. (24 de marzo de 2018). Desastre de la presa de Teton. [Archivo de video]. Restaurado: https://www.youtube.com/watch?v=nQ0MyBg5h_A
Autor: Carlos Rubén Rico Eguez. Maestro de Maestría en Geotecnia y Fundaciones de EADIC – Escuela Abierta para el Desarrollo en Ingeniería y Construcción
.