PÉRDIDAS INDIRECTAS ESTIMADAS POR DAÑOS POR TERREMOTO EN EDIFICIOS DE MAMPOSTERÍA CONTENIDOS
David Ortiz (1) y Eduardo Reinoso (2)
1 Instituto de Ingeniería, UNAM; DOrtizS@iingen.unam.mx
2 Instituto de Ingeniería, UNAM; EReinosoA@iingen.unam.mx
RESUMEN
Se propone una metodología para estimar las consecuentes pérdidas por sismos en edificaciones, considerando los daños a elementos estructurales, elementos no estructurales y contenidos, así como la suspensión de los servicios de abastecimiento público, como fuentes de interrupción de la actividad. Además, se propone una escala de daño global a las edificaciones de mampostería afectadas por sismos y se reportan tiempos de recuperación de daños a elementos estructurales obtenidos con base en la experiencia de los constructores. Finalmente, se aplica la metodología a una hipotética empresa formal dedicada al arrendamiento de una casa de mampostería confinada para determinar el tiempo transcurrido entre la ocurrencia del sismo y la rehabilitación estructural para un nivel global de daño y estimar las pérdidas en caso de .tiempo de interrupción de la actividad. En los resultados se obtiene que el edificio perdería su funcionalidad durante un mes, sin embargo, debido a la pérdida de confianza de los clientes, el edificio tardaría más en alquilarse aparte de los meses, para lo cual el propietario tendría que tener un billete de veinte mil pesos mexicanos. .
INTRODUCCIÓN
Los desastres causados por fenómenos naturales implican un peligro inminente que podría impedir el desarrollo social y económico de una región o país; Varias regiones de México son muy vulnerables a la ocurrencia de estos eventos. Sismos históricos como los ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017, causaron grandes daños en el país debido a graves daños en edificaciones y demás infraestructura, requiriendo una respuesta institucional de los tres niveles de gobierno (municipal, estatal y federal). ) y la sociedad civil para enfrentar primero la emergencia y luego lograr la recuperación social y económica (Jaimes, y otra., 2008).
Un estudio de más de 1400 empresas en todo el mundo mostró que una de las principales preocupaciones de los propietarios o gerentes es la interrupción del negocio, ya que existen varias razones por las que una unidad de negocio puede fallar después de un incidente (Ishii, 2016).
Las empresas pueden sufrir pérdidas directas como resultado de un reclamo, como daños a elementos estructurales, elementos no estructurales y contenido del edificio. En una metodología desarrollada para determinar los porcentajes de participación de estos tres componentes en las pérdidas directas producidas por sismos en casas de uno y dos pisos y edificios de departamentos de hasta cuatro niveles para la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, los resultados obtenidos fueron que el costo de los elementos no estructurales y de contenido correspondió a más del 66% del costo total de la construcción (González, 2009).
Sin embargo, las unidades económicas también pueden incurrir en pérdidas consecuenciales, es decir, pérdidas por el tiempo de interrupción de las actividades comerciales. Entre los efectos negativos que pueden sufrir las unidades económicas en un período dado porque sus instalaciones pierden la operatividad (Fernández, 2016) se encuentran la disminución de la cuota de mercado, la pérdida de confianza de los clientes, la pérdida de confianza de los inversores o la caída del precio de las acciones.
ENLACE PARA DESCARGAR
“Conference Paper” presentado por el primer autor en el “Primer Congreso Panamericano de Ingeniería Estructural” organizado por la UNIÓN PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE INGENIERÍA (UPADI) con sede en Tarija, Bolivia en el año 2017. Este artículo es el resultado de la investigación doctoral” Trabajo Probabilístico “Estimación de Pérdidas Consecuenciales en Edificaciones por Sismo” desarrollado por el primer autor en el Instituto de Ingeniería de la UNAM, siendo el director de tesis el segundo autor.
CONTACTAR AL PRIMER AUTOR
Esta es la página de facebook para contactar al ingeniero David Ortiz de México. Si desea que este escritor aparezca en un evento organizado por su universidad, escriba en la página siguiente o contáctelo a través del correo electrónico que aparece al comienzo del artículo.
HAGA CLIC AQUÍ: PÁGINA DE FACEBOOK DEL AUTOR (EL ÚNICO Y OFICIAL)

.