Estabilización de un talud mediante la técnica del clavo en el suelo

Diseño y construcción de una estabilización de taludes compuesta por suelos tropicales residuales mediante la técnica de enclavado de suelos.

Este artículo presenta aspectos relacionados con el diseño y construcción de una estructura de contención mediante la técnica de clavado de suelo, realizada en un talud. El documento muestra el sistema constructivo de contención y estabilización, que permitió controlar el proceso de remoción de masa, gracias a la instalación de anclajes al suelo, inyectados con lechada de cemento para la posterior colocación de refuerzos y voladizos gunitados. Asimismo, se profundiza en los aspectos básicos del diseño y detalles constructivos.

Estabilización de un Talud mediante la Técnica de Soil Nailing

El objetivo principal de las obras es crear un sistema de contención y estabilización, que permita controlar el proceso de erosión y disposición existente, ya que a medida que avanza la obra se instalan anclajes en el piso, los cuales son inyectados con lechada de cemento para su posterior colocación. de refuerzo y voladizo de hormigón.

Se resumen los aspectos fundamentales del proyecto, comenzando con la descripción de la técnica utilizada, un resumen de los datos iniciales (condiciones ambientales, geológicas y geotécnicas), las acciones sísmicas, la definición del modelo de cálculo utilizado y una referencia de cálculo, donde las entradas, los métodos de cálculo utilizados, los factores de seguridad y las salidas resultantes de estos modelos. Finalmente, se define la solución elegida y se describe el procedimiento de construcción.

Contenido:

  • Introducción
  • Metodología utilizada
  • información de salida
    • geología
      • Facies volcánicas de la Formación Panamá (Tp)
      • suelos tropicales residuales
        • Perfil de suelos tropicales residuales
        • Clasificación de la FAO de suelos residuales tropicales
      • Análisis petrográfico – sección delgada
    • geomorfología
    • características climáticas
    • terremoto
    • geotecnología
  • Proyecto
    • Análisis de estabilidad de taludes
    • Dimensionamiento de clavados rectificados
      • Solución adoptada
        • geometría de la cara
        • sistema de anclaje
      • sistema de evacuación
  • procedimiento de construcción
  • Gracias
  • Referencias

DESCARGA EL ARTÍCULO AQUÍ

Autores: Ignacio Zuloaga Fábrega; Ingeniero civil (CIV), ingeniero civil (ICE y ASCE). Máster en Mecánica de Suelos (DIC). Director General Ingeosolum, SL
Javier A. Sierra Galeano; Ingeniero Civil (USTA)(SCI)(SCG). Máster en Ingeniería Geológica (UCM). Coordinador del proyecto Ingeosolum, SL
primavera | www.ingeosolum.es

.

Elyadmin
Conexión entre Pantalla y Forjado

En el siguiente artículo veremos como un proyecto estructural no deja de ser un ensamblaje de varios sistemas que se interrelacionan. En este artículo de

Elyadmin
Descargar gratis planos para una Vivienda

Para los que recién empiezan con el dibujo automatizado aplicado a la ingeniería civil, compartimos estos planos para la construcción de una vivienda. El archivo contiene planos de

Elyadmin
Deja tu comentario