La práctica, desarrollo e investigación de la geotecnia en México han contribuido a la complementariedad de la geología y la ingeniería civil y al logro de una amplia variedad de objetivos; Puede decirse que la experiencia acumulada en casi cinco décadas en obras como presas, edificaciones, caminos y puentes, entre otras, ha permitido que se sistematicen muchos de los procedimientos seguidos para realizar un estudio de cimentación para la construcción de las obras actuales. . Se entiende que cada obra constituye un problema diferente y, por tanto, tiene su propia solución; sin embargo, la metodología que identifica el problema de cada uno de ellos puede establecerse como una pauta general y seguirse con la flexibilidad que cada caso amerita.
El trabajo del especialista geotécnico trasciende prácticamente todos los campos. Gracias a su trabajo es posible construir grandes obras de ingeniería civil como puentes, carreteras, túneles, edificios o presas y garantizar su longevidad con un mínimo de mantenimiento.
El geotécnico es un profesional con profundos conocimientos de geología, mecánica de rocas y mecánica de suelos, que suma a la práctica de su carrera como ingeniería civil, arquitectura, geofísica o geología.
descarga el libro
Autor: JOSÉ MARIA CHÁVEZ AGUJRRE
Colaboraciones:
Alberto Ramírez Piedrabuena
Adão Ramos Batista
Ernesto Carmona Ricardez
.