El artículo trata sobre los fundamentos teóricos de la hidráulica de Huayco. Se refiere a su desarrollo, cómo se predice, qué tipo de flujo es, modelos de resistencia al flujo y control de deslizamientos. Los huaycos (flujos de detritos) son fenómenos naturales bien conocidos en el Perú desde la antigüedad. Los huaycos normalmente se desarrollan en las partes altas de una cuenca, donde hay una abundante fuente de material, que puede desencadenarse por la presencia de agua. Tal condición suele darse en laderas de montañas con materiales coluviales o en laderas con una composición de materiales sensibles a la acción desintegradora del agua. El agua en este caso suele provenir de las lluvias.
Este artículo intentará presentar un resumen muy breve de los fundamentos de la hidráulica de Huayco.
Feliz:
- INTRODUCCIÓN
- ¿DÓNDE SE DESARROLLA?
- ¿CÓMO PREVENIR LA APARICIÓN DE HUAYCOS?
- Según parámetros hidrológicos
- ¿A QUÉ SUJETO PERTENECE, QUÉ TIPO DE FLUJO ES?
- Clasificación reológica general de flujos de agua y sedimentos en ríos
- Clasificación de flujos según Coussot.
- Distinción entre flujo superconcentrado y huayco según Wan y Wang
- FÍSICA DE LOS HUAYCOS. RESISTENCIA AL FLUJO
- CONTROL DE HUAYCOS
- Ir a la raíz del problema
- Reducir sus efectos destructivos.
- sistemas de alarma
- LAS REFERENCIAS
DESCARGA AQUÍ
Por: Dr.-Ing. En Díaz-Onofre
Especialista en hidráulica e hidrología diaz_onofre@yahoo.com
XIV Congreso Nacional de Ingeniería Civil, Iquitos – Perú 2003
.