La característica principal del flujo que varía rápidamente (FRV) es que la curvatura de las líneas de corriente es pronunciada, por lo que la suposición de una distribución de presión hidrostática ya no es válida. En ocasiones el cambio de curvatura puede ser tan brusco que prácticamente rompe el perfil de flujo, dando como resultado un estado de alta turbulencia y un perfil de flujo discontinuo. El ejemplo más conocido de una situación como la descrita es el salto hidráulico.
Aquí hay un resumen de las características de FRV:
- La curvatura de las líneas de flujo excluye la hipótesis de una distribución de presión hidrostática.
- El cambio rápido en el flujo ocurre en secciones cortas, por lo que las pérdidas por fricción en la pared son pequeñas y pueden despreciarse en un análisis primario.
- El FRV en una estructura de transición tendrá sus características físicas determinadas por la geometría del límite y el estado del flujo.
- Los cambios abruptos en la geometría del canal pueden formar remolinos, remolinos, flujos laterales y zonas de separación que complican el patrón de flujo. Esto dificulta la definición de los límites de flujo (que ya no serán los límites sólidos del cauce), así como la determinación de valores promedio a lo largo de todo el tramo para las variables de flujo.
- Incluso cuando en situaciones como las anteriores es posible aproximar las distribuciones de velocidad, los coeficientes y son difíciles de cuantificar con precisión y suelen estar muy por encima del valor 1.
Feliz:
- EN FLUJO RÁPIDAMENTE VARIABLE.
- ECUACIÓN GENERAL DEL AGUJERO.
- Pequeños orificios de carga (grandes dimensiones)
- caja de puerto de descarga amortiguada
- agujeros de pared gruesa
- PUERTAS.
- TRANSFERENCIAS.
- vertedero de cresta fina
- Vertedero RECTANGULAR
- VÍDEO TRIANGULAR
- vertedero de paredes gruesas
- vertedero de cresta fina
- METROS DE PARSHALL.
Autores: E. Lorenzo, D. Bellón y G. López
Visto en: www.fing.edu.uy
.