Gestión ambiental de proyectos inmobiliarios con parámetros de sostenibilidad

Realizar un análisis de sustentabilidad y ecodiseño de tres edificaciones típicas del país (casa unifamiliar, casa multifamiliar, edificio comercial) y aplicar la metodología GREEN para evaluar sus impactos ambientales en el medio ambiente.

Actualmente, existe una mayor conciencia ambiental en cuanto al diseño, gestión y construcción de proyectos inmobiliarios.

También se dispone de herramientas metodológicas y de gestión para desarrollar edificaciones verdes y amigables con el medio ambiente, que permitan alcanzar un nivel de sustentabilidad y reducción de impactos ambientales. Sin embargo, estas certificaciones aún no se han desarrollado plenamente en el país debido a varios factores, como la alta inversión inicial y/o escasez de certificadoras, así como los costos de transacción que implica su mantenimiento.

Por ello, han surgido varias certificaciones alternativas a LEED y BREEAM, que destacan por su sencillez, como la herramienta VERDE, que se puede aplicar a edificaciones típicas del entorno nacional (vivienda unifamiliar, plurifamiliar, vivienda , edificio comercial), y así permite no solo identificar los impactos ambientales generados durante el ciclo de proyecto del inmueble, sino también medir la sostenibilidad en el mediano y largo plazo. En otras palabras, promover el desarrollo sostenible en la construcción inmobiliaria en el país.

Gestión Ambiental de proyectos Inmobiliarios con parámetros de Sostenibilidad


Feliz:

  • Introducción
  • Objetivos, alcance y limitaciones
  • Estado del arte
    • Gestión diaria y desarrollo de proyectos inmobiliarios
      • Manejar el concepto de «sostenibilidad»
      • Metodologías verdes con métricas de sostenibilidad
    • Marco conceptual
    • Revision de literatura
      • El concepto de sostenibilidad en los edificios.
      • Certificaciones ambientales
      • Impacto ambiental en proyectos de construcción por falta de gestión ambiental y metodologías sustentables
  • Metodología
    • Estudios de casos seleccionados
    • Delimitación espacial y temporal
    • Metodología VERDE en tres edificios típicos
    • Recolección de datos
  • Resultados
    • Aplicación de la herramienta VERDE en edificios unifamiliares, plurifamiliares y comerciales
  • Modelado ambiental de casos en VERDE
    • Resultados de la herramienta de evaluación para edificios unifamiliares, multifamiliares y comerciales
  • Comparación de resultados
  • Conclusiones y Recomendaciones
  • Referencias
  • Bibliográfico

DESCARGA LA TESIS AQUÍ

Autor: Jorge Luis Callo Delgado
Tesis: Gestión ambiental de proyectos inmobiliarios con parámetros de sustentabilidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

En caso de detección de contenido ilegal, por favor contacte al administrador de la página, en la dirección de correo electrónico contacto@civilmac.com, para que el contenido sea retirado lo antes posible..

.

Elyadmin
Cálculo de Pórtico de Concreto Armado

COMPARATIVA ENTRE CÁLCULO MANUAL Y CYPECAD PARA UN PÓRTICO DE CONCRETO ARMADO El ingeniero Carles Romea y el arquitecto José Carlos Coya, presentan un Seminario Online

Elyadmin
Deja tu comentario