Aplicación de materiales ecológicos y criterios de eficiencia energética a una vivienda unifamiliar
La construcción sostenible está, por tanto, orientada a reducir los impactos ambientales provocados por los procesos de construcción, uso y demolición de edificios y por el entorno urbanizado. La calidad de los edificios es la clave para relanzar el mercado, hoy en tiempos de crisis, y para mejorar las condiciones ambientales y ahorrar recursos energéticos. Esta visión incluye materiales y sistemas urbanos o estrategias que inciden en la calidad.
La aplicación de criterios de sostenibilidad y el uso racional de los recursos naturales disponibles en la construcción exigirán cambios significativos en los valores que le son propios. Estos criterios o, más precisamente, los principios de sostenibilidad conducirán a la conservación de los recursos naturales, la maximización de la reutilización de los recursos, la gestión del ciclo de vida, así como la reducción de la energía utilizada.
Contenido:
- SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN BAJO CRITERIOS ENERGÉTICOS Y AMBIENTALES.
- Introducción y objetivos medioambientales en la construcción
- La construcción y su impacto ambiental
- El peso de la construcción sobre el medio ambiente
- residuos de la construcción
- Energías renovables en construcción
- Análisis de diferentes sistemas constructivos
- Los subsistemas básicos
- Fundación y estructura
- altavoces frontales
- Cobija
- Acabados interiores
- Consumo de agua en los hogares
- Consumo energético en los hogares
- Los subsistemas básicos
- MATERIALES E INSTALACIONES SOSTENIBLES
- materiales duraderos
- Fundación y estructura
- altavoces frontales
- Cobija
- Impermeabilización y aislamiento
- sistemas de protección solar
- Carpintería y acristalamiento
- particiones interiores
- pisos
- Pinturas y revestimientos
- Tratamientos para madera y metales
- Instalaciones sostenibles
- sistemas de aire acondicionado
- Instalaciones eléctricas y de iluminación
- Instalaciones fotovoltaicas
- instalaciones de suministro de agua
- materiales duraderos
- MARCO LEGISLATIVO PARA LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
- APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE SOSTENIBILIDAD A UNA VIVIENDA FAMILIAR AISLADA
- CASA INDIVIDUAL SOSTENIBLE
- Bioclimático y sostenibilidad
- Condiciones de confort
- Salud Ambiental
- Vivienda y su impacto ambiental
- PROYECTO DE VIVIENDA INDIVIDUAL SOSTENIBLE
- CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE DE SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA.
- CASA INDIVIDUAL SOSTENIBLE
- ARCHIVOS ADJUNTOS
- Conclusión.
DESCARGUE LA GUÍA AQUÍ
Autor: Suárez Romero, José Luis
Gracias a las personas que son los autores de estos archivos; los que comparten con nosotros para divulgarlos, para que puedan llegar a los estudiantes e ingenieros que más los necesitan.
Si se detecta algún contenido ilegal, comuníquese con el administrador de la página en contacto@civilmac.com para que se elimine el contenido lo antes posible..