El número de accidentes de trabajo sitúa al sector de la construcción civil en la primera posición de siniestralidad en relación con el resto de actividades. De estos accidentes, el 80% se debe a errores de organización, planificación y control y el 20% a errores de ejecución. Además, se debe tener en cuenta que casi todas las actividades económicas, en algún momento, realizan actividades de construcción.
En este contexto, el Manual de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Sector de la Construcción desarrollado por SUNAFIL es una herramienta valiosa para la gestión del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Contenido:
- PRESENTACIÓN
- ASIGNACIÓN
- VISIÓN
- METAS
- OBJETIVO PRINCIPAL
- OBJETIVO ESPECÍFICO
- INTRODUCCIÓN
- GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN
- REQUISITOS DEL LUGAR DE TRABAJO
- COMITÉ TÉCNICO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
- PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
- PROTECCIÓN COLECTIVA
- ORDEN E HIGIENE
- HERRAMIENTAS DE MANO Y EQUIPOS PORTÁTILES
- TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS
- ALMACENAMIENTO Y MANEJO DE MATERIALES
- TRABAJO EN ALTURA
- USO DE ANDAMIOS
- MANIPULACIÓN Y MANIPULACIÓN DE CARGAS
- EXCAVACIONES
- PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
- TRABAJO DE DEMOLICIÓN
- OTROS DOCUMENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- BASE LEGAL
Manual de Seguridad y Salud en el Trabajo en Minería
👉 Manual para la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST)
primavera | sunafilo
.