Los errores que puedes cometer al realizar tu proyecto pueden significar una pérdida de tiempo y de dinero así que te dejamos 4 de los procesos que Revit Arquitecture facilita para que esto no ocurra:
-
No tendrás la incomodidad de manejar múltiples archivos para un solo proyecto: A través de todas las etapas de tu trabajo solo tendrás que utilizar un archivo con Revit Arquitecture, evitando documentos en paralelo para trabajos de ingeniería como cuantificaciones, tablas o especificaciones; solo con el archivo de tu modelo dirigirás todos los procesos sin retardos.
-
Evita que se cometan errores de planeación o definición: Los traslapes de elementos constructivos no son una posibilidad con Revit Arquitecture, ya que te señala si se forma un empalme cuando ubicas un elemento constructivo en el modelo como podría ser el caso de un muro, pues al introducir la altura y demás dimensiones el programa detecta si se forma una intersección con otro elemento como por ejemplo una viga; el programa tampoco deja el acceso de un elemento si no está presente el otro elemento constructivo que lo contenga como por ejemplo no te permitirá colocar una ventana si no has definido antes un muro.
-
No más pérdidas de tiempo por ajuste: Si quieres cambiar las dimensiones o alguna parte del elemento del proyecto esta se cambiará de manera automática en todos los planos, cortes, vistas en 3D, especificaciones, detalles y tablas de presupuesto o cuantificación, ya que la base de datos se encuentra asociada de manera bidireccional al modelo.
-
No son necesarias las conversiones de los archivos para cambiar la información en otras aplicaciones: La información de los proyectos con Revit Arquitecture se guarda y puede reutilizarse en las demás aplicaciones para la construcción; lo puedes utilizar por ejemplo para calcular instalaciones, estructuras, presupuestos, carga térmica y todo lo relacionado.
-
Está comprobado que es el único programa con la capacidad de asociación bidireccional completa, así como una de las pocas aplicaciones de la actualidad en el mercado con alta intuición en las aplicaciones BIM.
Fue en 1979 que se dio inicio a la integración de todo el proceso en una sola base de datos con las integración de los lenguajes gráficos 3D y 2D iniciando con AutoCAD, pero hoy en día Revit Arquitecture es quien lleva la delantera y el primero a la vanguardia en todos los procesos.
Para un mejor manejo del programa te recomendamos que empieces a utilizar Revit Arquitecture y descubras por ti mismo todas las novedades y facilidades que ofrece.