Este trabajo es el resultado de una investigación del comportamiento estructural de columnas de hormigón armado cuando son sometidas a un proceso de reparación parcial, manteniendo la carga durante todo el proceso.
La reparación se realizó con un material mixto, consistente en un mortero a base de cemento, modificado con polímero y fibras sintéticas. Durante el proceso de reparación, la carga se redujo parcialmente.
El análisis se realizó a partir de las deformaciones de las barras de acero, el concreto y el material de reparación, obtenidas a través de transductores de resistencia eléctrica pegados y un sistema de adquisición de datos. Las columnas fueron probadas hasta el fallo.
Los resultados indican que el mortero de reparación comienza a actuar solo para cargas mayores a la existente cuando se realiza la reparación, pero la carga de rotura es cercana a las columnas sin reparar.
Los aportes de esta investigación pueden conducir a una mejor comprensión de la variación de esfuerzos y la efectividad de la reparación estructural con respecto a la capacidad de carga de una columna sometida a una intervención realizada con este tipo de mortero.
DESCARGA LA OBRA AQUÍ
Autor: Turíbio J. Da Silva, Wemerton L. Evangelista
Comportamiento de prototipos de pilares de hormigón armado tras reparación parcial realizada bajo carga
En caso de detección de contenido ilegal, por favor contacte al administrador de la página, en la dirección de correo electrónico contacto@civilmac.com, para que el contenido sea retirado lo antes posible..
.