Diseño estructural de un edificio de hormigón armado de 4 plantas

Este trabajo consiste en realizar el análisis y diseño estructural de un edificio de oficinas de hormigón armado de 4 plantas. Y tiene un terreno rectangular en esquina de 190 m2.

El terreno tiene un suelo tipo S1 con capacidad de carga qadm = 4,00 kg/cm2. El edificio tiene la siguiente distribución de ambientes: el primer piso está destinado a estacionamientos, oficinas, acceso a la cisterna y hall; el resto de plantas son plantas típicas con recibidor, despachos, sala de reuniones y sala de dirección. Asimismo, para el abastecimiento de agua, se cuenta con una cisterna y una caseta de bombas ubicadas debajo del estacionamiento.

Los elementos estructurales que presenta el edificio son: losas aligeradas, losas macizas, vigas alzadas, pilares, placas bidireccionales, zapatas aisladas, zapatas conectadas, cisterna, escalera y cerco perimetral. Se realizará un predimensionamiento para estimar las dimensiones de los elementos estructurales. A partir de esto, se crea un modelo estructural en el programa ETABS para realizar análisis estructurales frente a cargas gravitatorias y cargas sísmicas. Se ha implementado un sistema de cargas gravitatorias (cargas muertas y vivas) de acuerdo con las especificaciones de la norma E.020, mientras que las fuerzas sísmicas se aplicarán según lo estipulado en la norma de diseño sísmico E.030.

planos Edificio de Concreto Armado de 4 pisos

Finalmente, el diseño de los elementos estructurales se realizó de acuerdo con la norma de Hormigón Armado E.060 para que estos elementos no superen su capacidad máxima por flexión, cortante y cargas axiales.

Contenido:

  • CAPÍTULO 1: ASPECTOS GENERALES
  • CAPÍTULO 2: ESTRUCTURA, CONSIDERACIONES Y PREDIMENSIONADO
    • Criterios de estructuración
    • Consideraciones para elementos estructurales.
    • Predimensionamiento de losas ligeras
    • Predimensionamiento de losas macizas
    • Predimensionamiento de vigas
    • tamaño de columna
    • Predimensionado de placas
    • predimensionamiento de escaleras
  • CAPÍTULO 3: ANÁLISIS DE LA CARGA GRAVEDAD
    • cargar configuraciones
    • Peso muerto
    • carga viva
    • Medición de losa ligera
    • Medición de haz inclinado
    • conteo de columnas
    • contando escaleras
  • CAPÍTULO 4: ANÁLISIS SÍSMICO
    • Excentricidad accidental y modos de vibración
    • Medición de masa sísmica
    • parámetros sísmicos
    • control estructural
    • análisis dinámico
    • respuesta de desplazamiento
    • Análisis de irregularidades
      • irregularidades de altura
      • Irregularidad por planta
    • Espacio libre hasta el límite de la propiedad (unión sísmica)
  • BASE DE DISEÑO DE HORMIGÓN ARMADO
    • diseño de flexión
      • cantidad de refuerzo
      • Cantidad equilibrada de acero
      • Flexión máxima de acero
      • Acero mínimo en flexión
    • diseño de corte
    • Diseño de flexo-compresión
  • CAPÍTULO 6: DISEÑO DE LOSA.
    • Diseño de losa con iluminación flexible
    • Diseño de losa con cortante
    • temperatura de acero
    • Control de desviación
    • control de grietas
    • Sección longitudinal de refuerzo
    • diseño de losa masiva
  • CAPÍTULO 7: PROYECTO VIGAS CARBADADAS
    • diseño de flexión
    • Corte de refuerzo y longitud de desarrollo
    • Diseño para capacidad de corte
    • área de contención
    • control de grietas
  • CAPÍTULO 8. DISEÑO DE COLUMNAS
    • Diseño de flexo-compresión
    • diseño de fuerza cortante
    • Distribución y espaciamiento de armaduras
  • CAPÍTULO 9. DISEÑO DE PLACAS
    • Diseño de flexo-compresión:
    • diseño de corte
    • Comprobación de la zona de contención
  • CAPÍTULO 10: PROYECTO DE FUNDACIÓN
    • zapatos aislados
    • viga de cimentación
  • CAPÍTULO 11: PROYECTO ESCALERA
  • CAPÍTULO 12: PROYECTO TANQUE
  • CAPÍTULO 13: PROYECTO VALLA
  • CAPÍTULO 14: CONCLUSIÓN
  • CAPÍTULO 15: BIBLIOGRAFÍA
  • ANEXOS

DESCARGAR PDF AQUÍ

Autor: Christian Erick Pérez Fernández
Diseño estructural de un edificio de hormigón armado de 4 plantas

Gracias a las personas que son los autores de estos archivos; los que nos comparten para difundirlos para que puedan llegar a los estudiantes e ingenieros que más los necesitan.

En caso de detección de contenido ilegal, por favor contacte al administrador de la página, en la dirección de correo electrónico contacto@civilmac.com, para que el contenido sea retirado lo antes posible..

.

Elyadmin
Deja tu comentario