La creciente preocupación por el cambio climático ha llevado a los gobiernos a tomar las medidas necesarias para reducir la dependencia de las energías no renovables, reduciendo así las emisiones de partículas contaminantes.
En este sentido, en los últimos tiempos se han incrementado las inversiones globales en energías limpias, superando por quinto año consecutivo los 300 mil millones de dólares e instalando más de 120 GW el año pasado.
En el caso de España, la generalización de los contratos de compraventa de energía a largo plazo (PPA) facilitó e incrementó la inversión en proyectos de energías renovables. En este sentido, según datos de Red Eléctrica Española, el año pasado se recibieron solicitudes para la instalación de 87.000 MW de energía eléctrica.
Por otro lado, América Latina se presenta como la región ideal para inversiones en energías limpias, por el aumento del consumo eléctrico, que entre 2011 y 2030 se estima en un 80%, y las condiciones geográficas, con grandes despoblados y con alta incidencia del sol lo que las hace muy llamativas para la energía solar.
Si quieres evolucionar profesionalmente en este sector, no esperes más y especialízate con nuestro Máster en Energías Renovables y Eficiencia EnergéticaAdemás, ahora puedes obtener una beca OIJ con un 50% de descuento hasta el 4 de septiembre. Reunirse aqui.
En el artículo «El auge de las energías renovables en España y Latinoaméricaen el Blog de Structuralia puedes conocer más sobre el aumento de las inversiones en energías renovables en estas regiones.
.