El uso de drones en la construcción

En el post de hoy vamos a hablar de zumbidoes oficialmente un vehículo aéreo no tripulado (UAV), pero comúnmente se le conoce como drones o drones. zumbido que se utilizan principalmente para obtener imágenes y videos desde una vista aérea. existe dos tipos de drones según su tipo de pilotaje: los que son piloteados por localización remota, con mando a distancia y los que vuelan de forma autónoma, una vez programada la ruta a seguir.

Avances en la construcción Drones 1

A día de hoy, el uso de drones está sujeto al cumplimiento de la reciente publicación del Real Decreto 1036/2017, de 15 de diciembre, que especifica mejor las condiciones para su uso. zumbido dependiendo de su tamaño, o donde quieren ser utilizados. Pero los cambios más significativos se realizaron en términos del uso de zumbido en centros urbanos, limitándolo al uso recreativo, pero siendo mucho más permisivo para operaciones comerciales.

Actualmente, los usos que se le dan a los drones son para grabar sesiones de fotografía personal, para grabar paisajes, para que los “youtubers” obtengan una mejor calidad en la producción de sus vídeos, etc. Si también es cierto que se empieza a utilizar en el ámbito profesional, la nueva ley da luz verde a supuestos como: transporte urgente de material entre hospitales, vigilancia de hurtos en zonas de cultivo o construcciones ilegales en solares, sin la necesidad de un avión y un piloto. Actualmente en España hay aproximadamente 3.693 pilotos y 4.283 drones.

Drones en construcción - DETEA, Obras, Construccion e Ingeniería

¿QUÉ POTENCIAL TIENE EL USO DE MÁQUINAS DRONE EN LA CONSTRUCCIÓN Y CÓMO ES COMPATIBLE CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS?

UNA zumbido sobre cualquier obra, sobre todo a gran escala, nos permite ver en que medida se encuentra la obra total de una manera muy gráfica y visual, podemos registrar el trabajo todos los días, monitorearlo, ver el estado de avance e inspeccionar las unidades de el sitio, desde la logística hasta la seguridad del trabajador.

Esos zumbido Sobre todo, cubrirán un montón de «trabajos 3D» (peligrosos, sucios y aburridos), esos trabajos peligrosos, insalubres y tediosos. El uso de drones en la construcción civil se utiliza para trabajar en áreas como tecnología de medición y control de geografía del terreno, cartografía. El zumbido tiene la capacidad de analizar grandes hectáreas de superficies en muy poco tiempo y con pocos recursos, es la herramienta perfecta para obtener imágenes aéreas y además integra muy bien el modelado 3D.

El futuro de los usos de los drones pasa por levantar megaconstrucciones y colocarlas en lugares muy complicados con toda la perspectiva que ofrecen y el ahorro de espacio, tiempo y costes que supone este tipo de obras. Esto, junto con el uso de BIM y nuevos materiales de construcción, asegurará la eficiencia de los edificios del futuro. El uso de drones en la construcción reduce el costo total de la obra en un promedio de un 25%, su uso de sensores láser captura los datos que se analizan y utilizan para cada etapa del proyecto de obra. Las empresas de construcción utilizan drones por 3 razones principales:

  • Seguimiento en tiempo real: zumbido y tu cámara se conectan remotamente a un dispositivo donde muestra lo que se está grabando en ese momento. Nos muestra toda la trazabilidad de la obra y el estudio de impacto ambiental.
  • Comprobación de un lugar preciso: para áreas de difícil acceso o áreas peligrosas para inspección visual, el tamaño y la movilidad de los drones son perfectos.
  • Para mostrar a tus clientes el resultado de tu trabajo: El resultado de un trabajo a vista de pájaro es mucho más atractivo y agradable a la vista para aquellos que estén interesados ​​en el trabajo.

Drones en construcción - DETEA, Obras, Construccion e Ingeniería

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE UTILIZAR MÁQUINAS DRONE EN LA CONSTRUCCIÓN?

  1. Obtenga información aérea en tiempo real para el diseño de caminos, carreteras, puentes y obras civiles en general
  2. Los ahorros de los vehículos aéreos más grandes que realizaban estas tareas y también el riesgo que esto representaba para el piloto.
  3. Obtenga imágenes más precisas del estado del trabajo
  4. La reducción de riesgos profesionales ante cualquier elemento peligroso aún no detectado.

El artículo que observé se puso a disposición en la siguiente página, para más información contactar el mismo:

  • Web: http://www.detea.es/los-drones-maquinas-en-la-construccion/

Elaborado por: Ing Néstor Luis Sánchez – Tw: @Néstor L.

.
Elyadmin
Deja tu comentario