El objetivo principal de estos apuntes de Mecánica Vectorial para Ingenieros es desarrollar en el estudiante de ingeniería la capacidad de analizar cualquier problema de forma lógica y sencilla, y aplicar a su resolución unos principios básicos perfectamente entendidos.
Se introduce el análisis vectorial, que se utiliza en la presentación y exposición de los principios fundamentales de la mecánica. Los métodos vectoriales también se utilizan para resolver varios problemas, principalmente en tres dimensiones, donde estas técnicas permiten obtener la solución de una manera más concisa y sencilla.

La mecánica se puede definir como la ciencia que describe y predice las condiciones de reposo o movimiento de los cuerpos bajo la acción de fuerzas. Se divide en 3 partes:
Feliz:
- ¿Qué es la mecánica?
- Conceptos y principios fundamentales
- sistemas de unidades
- Transición de un sistema de unidades a otro.
- Fuerzas sobre una partícula.
- resultado de dos fuerzas.
- vectores
- Adición de vectores.
- Como resultado de varias fuerzas en competencia.
- Descomposición de una fuerza en componentes.
- Componentes rectangulares de una fuerza.
- Vectores unitarios.
- Suma de fuerzas sumando las componentes x e y.
- equilibrio de una partícula.
- La primera ley del movimiento de Newton.
- Problemas relacionados con el equilibrio de una partícula.
- Diagrama de cuerpo libre.
- Componentes rectangulares de una fuerza en el espacio.
DESCARGAR NOTAS AQUÍ
Autores: MC ALBERTO PARRA MEZA | MC MIGUEL MARIO JUÁREZ VILLARREAL | MI RICARDO SÁNCHEZ VERGARA | MI JOEL MELCHOR OJEDA RUÍZ
Contenido obtenido de: MECÁNICA VECTORIAL PARA INGENIEROS, ESTÁTICA. (TERCERA Y OCTAVA EDICIÓN) | CERVEZA-JOHNSTON
.