Estudio: Priorización de cuencas para la gestión de los recursos hídricos

El proceso metodológico para la definición de criterios de priorización tiene como base los ejes principales de la gestión de los recursos hídricos como son: cantidad, calidad, oportunidad y cultura del agua, los cuales se constituyen en cuatro (4) Componentes ambiental, económico, social, e hidrológico; donde cada componente se subdivide en Criterios que definen categorías de análisis y estos a su vez conformados por Indicadores correspondientes a las variables medibles mayormente cuantitativo.

cuencas-para-la-gestion-de-recursos-hidricos

Contenido:

  • OBJETIVOS, FINALIDAD, ALCANCES
  • METODOLOGÍA
    • Definición de componentes y criterios
      • Componente Ambiental
      • Componente Hidrológico
      • Componente Económico
      • Componente Social
    • Definición de pesos por componentes y criterios
    • Valoración de Indicadores
    • Lógica de valoración de los Criterios
    • Obtención de Puntaje por Cuenca
    • Estimación del orden de prioridad por cuenca
  • RESULTADOS
    • A nivel nacional
    • A nivel de vertiente
      • Pacifico
      • Atlántico
      • Titicaca
    • Autoridades Administrativas del Agua
      • I Caplina, II: Cháparra – Chincha, III: Cañete – Fortaleza, IV: Huarmey – Chicama, Jequetepeque – Zarumilla, Marañón, Amazonas, Huallaga, IX: Ucayali, Mantaro, Pampas – Apurímac, Urubamba – Vilcanota, Madre de Dios, Titicaca
  • CONCLUSIONES
  • RECOMENDACIONES
  • REFERENCIAS
  • ANEXOS

Fuente (ANA) Autoridad Nacional del Agua

DESCARGAR AQUÍ

.

Elyadmin
Conexión entre Pantalla y Forjado

En el siguiente artículo veremos como un proyecto estructural no deja de ser un ensamblaje de varios sistemas que se interrelacionan. En este artículo de

Elyadmin
Descargar gratis planos para una Vivienda

Para los que recién empiezan con el dibujo automatizado aplicado a la ingeniería civil, compartimos estos planos para la construcción de una vivienda. El archivo contiene planos de

Elyadmin
Deja tu comentario