Estudio sobre la protección de ríos, lagos y acuíferos desde una perspectiva de derechos humanos

El tema del agua es un tema complejo de interés colectivo, más aún cuando las fuentes de agua, como ríos, lagos y acuíferos, presentan condiciones preocupantes por ser sobreexplotadas, contaminadas y apropiadas por intereses privados en perjuicio de las poblaciones tradicionales asentadas en territorios de interés económico. interés. Además de que históricamente se ha identificado un incremento en las necesidades de agua, en cantidad y calidad, debido al crecimiento de la población para realizar las actividades humanas y asegurar un ambiente sano para todos los seres vivos.

La reversión de los procesos negativos en las fuentes de agua requiere el cambio de prácticas y sus inercias a nivel local, regional y nacional y sus relaciones transfronterizas. En otras palabras, supongamos un cambio de perspectiva: el Estado no es el único actor capaz de contar con recursos humanos, información y capacidades para decidir sobre la gestión del agua; alejarse de una visión a corto plazo en términos de estrategias políticas y presupuestarias; ampliar los límites del agua en relación a sus usos, además de considerarla como una mercancía o de forma utilitaria al servicio de la industria, a expensas de la contaminación del agua, el deterioro de los ecosistemas lacustres y las implicaciones de disponibilidad con calidad para beber, usarla, cocinar, cultivar, limpiar y divertirse, considerando el agua como un patrimonio colectivo sin vulnerar los derechos humanos de todos los habitantes y la responsabilidad de su gestión sostenible.

protección de Ríos Lagos y Acuíferos desde la perspectiva de los Derechos Humanos

Este cambio de perspectiva implica también priorizar el ciclo del agua y no limitar la estrategia de gestión a la cuenca, sin visibilizar la relación entre las aguas superficiales y subterráneas, así como la influencia de los procesos antrópicos en los territorios, que no siempre se limitan a la hidrología. de la cuenca

Feliz:

  • tablones
  • Las figuras
  • Fotografía
  • gráficos
  • mapas
  • Introducción
  • estructura metodológica
  • condición del agua
  • Gestión legal del agua y derechos humanos
  • Política y gestión del agua
  • El problema del agua y los derechos humanos
  • Mejoras prácticas en la gestión del agua con enfoque de derechos humanos
  • Conclusiones y Recomendaciones
  • Referencias
  • ANEXOS

DESCARGA EL MANUAL AQUÍ

Las investigaciones y opiniones que aparecen en el estudio son de exclusiva responsabilidad del equipo de investigación y no representan la posición de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

.

Elyadmin
Cálculo de Pórtico de Concreto Armado

COMPARATIVA ENTRE CÁLCULO MANUAL Y CYPECAD PARA UN PÓRTICO DE CONCRETO ARMADO El ingeniero Carles Romea y el arquitecto José Carlos Coya, presentan un Seminario Online

Elyadmin
Deja tu comentario