La humedad en los edificios es un problema difícil de entender. Las pinturas, los selladores y otros tratamientos a menudo se aplican de manera empírica y arbitraria, ya sea por costumbre, hábito o, lo que es peor, solo para obtener ganancias comerciales.
Los problemas de humedad en los edificios suelen ser recurrentes y encontrar la solución adecuada es una tarea difícil, dificultada por la gran cantidad de productos que hay en el mercado.
Cualquier solución a un problema de humedad debe abordar las causas fundamentales, que pueden ser producto de:
- Presencia de agua, que puede ser líquida o vapor.
- En un ambiente seco, la humedad no es posible.
- Falta de aislamiento entre el elemento de construcción y el agua.
- Esta carencia permite que el agua entre en contacto con él y lo deteriore.
- Presencia de vías de penetración en los elementos constructivos, en forma de aberturas, juntas, fisuras y/o poros que permitan la entrada, circulación y difusión del agua en los mismos.
- Imposibilidad o dificultad para secar o eliminar el agua presente en el interior de los materiales o en su superficie.
Feliz:
- REPARACIÓN HÚMEDA
- Fuentes y factores de humedad
- Inspección, reconocimiento y diagnóstico
- humedad de filtración
- Humedad en fachadas
- Humedad en muros de contención
- humedad en los techos
- ¿Cómo impermeabilizar el suelo de una terraza?
- Aleros, parapetos, esclusas de apertura
- humedad capilar
- la humedad del suelo
- humedad en sótanos
- Humedad en bases
- Humedad o uso accidental
- humedad del edificio
- Tratamiento exterior, interior y superior
- Herramientas de detección de humedad
- Sistemas pasivos de detección de fugas
- efectos de reparación
- recomendaciones
DESCARGA LA GUÍA AQUÍ
Autor: Luis Humberto Casas Figueroa
Fuente: revistas.univalle.edu.co
En caso de detección de contenido ilegal, por favor contacte al administrador de la página, en la dirección de correo electrónico contacto@civilmac.com, para que el contenido sea retirado lo antes posible..
.