Esta guía presenta una metodología a seguir para el diseño de elementos de hormigón armado, a través de las consideraciones y requisitos establecidos en el código ACI-318 y en conjunto con el NEC-SE-HM. Para lo cual se detallará dicho procedimiento mediante el análisis y diseño estructural mediante programa y su comparación con el diseño manual, aplicado a la edificación que se indica a continuación.
Para asegurar la vida útil del concreto de cemento hidráulico, se deben tomar ciertas precauciones y cuidados para obtener la calidad del material suficiente que cumpla con los requisitos de los trabajos, tales como:
- Resistencia mecánica
- Resistencia a los agentes agresivos
- Fuera de
En general, la propiedad más fácil de medir es la resistencia a la compresión, utilizando pruebas en probetas cilíndricas. Es un parámetro de referencia para obtener las demás propiedades mecánicas. Otro aspecto que se puede controlar en el proceso de fabricación es la proporción cemento/agua (a/c), que determina la resistencia y protección del material frente a agentes agresivos. Si se controlan estas variables, se garantizará la duración del hormigón.
Descarga la guía aquí
creditos
Secretaría de Gestión de Riesgos, RMS
Ministerio de Urbanismo y Vivienda, Miduvi
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD
Oficina de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea, Echo
.