La importancia del almacenamiento y la recogida en la construcción

En el sector de la construcción, como en cualquier otra actividad laboral, El mantenimiento de unos niveles aceptables de seguridad depende en gran medida de conseguir unas condiciones adecuadas de orden y limpieza durante la ejecución de los trabajos.

descarga 3

Un gran número de accidentes en las obras de construcción se producen por el incumplimiento de esta regla básica en cualquier lugar de trabajo. La falta de orden y limpieza provoca accidentes relacionados con caídas en el mismo y diferente nivel, o con golpes y golpes. Todos nos conocimos en algún momento situaciones de riesgo vinculadas a la falta de orden y limpieza.

Una de estas situaciones puede ser la acumulación de material sobrante o inservible. También encontramos herramientas y materiales que no están puestos en su sitio. Recolección y almacenamiento inadecuado de materiales. También es habitual la presencia de sustancias en el suelo que lo hacen resbaladizo.

En este sentido, el artículo 10 del Real Decreto 1627/97 ya establece el mantenimiento del orden y la limpieza como uno de los principios generales aplicables durante la ejecución de la obra. Asimismo, cabe mencionar otras actividades claramente vinculadas al orden y la limpieza y las situaciones de riesgo antes mencionadas, tales como:

  • Delimitación y acondicionamiento de áreas de almacenamiento
  • Recogida de materiales peligrosos usados
  • Retiro y eliminación de desechos y escombros

Pero, ¿cuáles son las instrucciones a seguir en la gestión y organización de las zonas de almacenamiento y recogida?
Por otro lado, ¿dónde deberían ubicarse las áreas de taller?

El objetivo será determinar las principales medidas preventivas que pueden reducir la cantidad de residuos y permitir la implantación de medidas correctoras que reduzcan el impacto negativo de estas situaciones.

A continuación ofrecemos algunos normas básicas de prevención para mantener los puestos de trabajo ordenados y limpiossi, así, contribuye a un trabajo más eficiente y seguro.

images 1

Consejos básicos para mantener el trabajo ordenado y limpio

Mantener un lugar de trabajo en orden y limpieza Una buena organización y planificación del trabajo es fundamental hacer en el trabajo. En este sentido, será fundamental Ubique las áreas de taller y almacenamiento en el lugar correcto.

Se debe tener en cuenta el transporte desde el área de producción de residuos hasta su área de recolección. Asimismo, se deben tener en cuenta los riesgos inherentes a las tareas de transporte y almacenamiento. Al planificar y organizar las zonas, también será importante tener en cuenta la posible interferencia con otras tareas laborales.

Reducir las distancias entre el origen y el destino de los materiales ayudará a tomar medidas preventivas y correctivas. Se debe asegurar que las áreas de almacenamiento de materiales no estén cerca de las vías de acceso de los medios de transporte y distribución provenientes del exterior de la obra.

Será de vital importancia la clasificación de productos químicos y productos peligrosos resolver incompatibilidades de almacenamiento. Asimismo, será importante prestar atención a las peculiaridades del almacenamiento de determinadas sustancias, como la necesidad de balsas de retención, etc. Por otro lado, La señalización de estas áreas debe ser adecuada. según los materiales almacenados y los riesgos de la obra, respetando lo dispuesto en el Real Decreto 485/1997 sobre señalización en materia de seguridad y salud.

descarga 2

Normas básicas de orden y limpieza

Como hemos visto, la planificación es sumamente importante para evitar situaciones de riesgo relacionadas con las zonas de recogida y almacenamiento. No obstante, como pautas generales a tener en cuenta para mejorar el orden y la limpieza en el lugar de trabajo, podemos destacar aspectos como:

  1. Eliminar lo innecesario y clasificar lo útil
  2. ACONDICIONAMIENTO DE LOS MEDIOS DE GUARDAR Y LOCALIZAR
  3. Evite ensuciar y limpie después
  4. Promover el orden y la limpieza.

La aplicación de estas recomendaciones se reflejará en el estado general de la obra en cuanto a orden y limpieza. Para el siempre debe tenerse en cuenta en las inspecciones de salud y seguridad y visitas técnicas al trabajo del coordinador.

Esto influirá directamente en el nivel de riesgo de accidentes, como comentábamos al principio. También sería importante tener en cuenta, además de los aspectos mencionados en este artículo, todo lo relacionado con la normativa específica para la gestión de residuos.

Debe estar familiarizado con las disposiciones que se aplican a cada trabajo y las responsabilidades resultantes.

El artículo que observé se puso a disposición en la página siguiente, para obtener más información, comuníquese con el mismo:

  • Sitio web: https://grupogespre.com/orden-y-limpuerta-almacenamiento-y-acopio/

Elaborado por: Ing Néstor Luis Sánchez – Tw: @Néstor L.

.
Elyadmin
Cálculo de cargas térmicas en viviendas

En cualquier proyecto de climatización es indispensable realizar un estudio previo sobre las necesidades térmicas del edificio o vivienda a climatizar, con el objetivo de

Elyadmin
Deja tu comentario