Por donde quiera que el hombre camine y observe siempre encontrará a su paso una infinidad de obstáculos los cuales impedirían el normal traslado de un lugar a otro ya sea a personas, animales o cosas. Dichos obstáculos podrán ser salvados por todo tipo puentes, el presente manual para calculadoras HP 50g Diseña puentes tipo losa y realiza las respectivas verificaciones o chequeos según el método AASHTO LRFD , para lo cual el usuario deberá ingresar datos en las unidades específicas según el requerimiento del programa.
Contenido:
- NOMENCLATURA
- INTRODUCCION
- DISEÑO DE PUENTE LOSA (AASHTO LRFD)
- CONCEPTO BÁSICO
- ESTUDIOS BÁSICOS.
- CARGAS ACTUANTES
- VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UN PUENTE-LOSA
- PARTES DE UN PUETE-LOSA.
- INSTALAMOS EL PROGRAMA “PUENTE LOSA” PARA CALCULADORAS HP 50g.
- APLICACIÓN Nº1
- PREDIMENSIONAMIENTO
- METRADO DE CARGAS
- DISEÑO POR FLEXION EN EL PUNTO MAS CRÍTICO
- CALCULO DE LA LINEA DE INFLUENCIA PARA MOMENTOS
- CALCULO DEL AREA Y ESPACIAMIENTO DE ACEROS
- CORTE DEL ACERO PRINCIPAL
- CALCULO DEL ACERO DE REPARTICIÓN (Ar) Y ACERO POR TEMPERATURA (At)
- CALCULO DE LA LINEA DE INFLUENCIA POR CORTANTE
- DISEÑO DE VIGA SARDINEL
- AREA DE ACERO Y ESPACIAMIENTOS EN VIGA SARDINEL
- BIBLIOGRAFIA
- ANEXOS
DESCARGAR AQUÍ
Autor: EDWIN ALBERTO NINARAQUI C.
Bachiller en Ingeniería Civil de la Universidad José Carlos Mariátegui de Moquegua, Especialización en Análisis y Evaluación de Estructuras , Calculo y Diseño de elementos de Concreto Armado , Albañilería, Acero, Muros de Contención, Cimentaciones, Estructuras Hidráulicas, Puentes, Diseño de Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado, Diseño de Aisladores y Disipadores de Energía, Elaboración de Software aplicados a la Ingeniería Civil.
Dedicado a mis grandes motivaciones FRANCISCO, JUANA, THIAGO Y CYNTHIA. A pesar de la distancia siempre estarán en lo más profundo de mi corazón.
.