Como dice el dicho popular, hay un largo camino por recorrer de la teoría a la práctica, un largo camino por recorrer que, en la práctica real de la ingeniería, significa pasar de proyecto constructivo para la realidad del trabajo. Este paso sólo puede realizarse en la práctica durante la construcción de un proyecto real, lo que no siempre está al alcance del ingeniero novel, y que, en el caso de los estudiantes de ingeniería, retrasa el deseo inicial de ver realizados sus primeros cálculos. afuera. .y dibujos, y ser capaz de afrontar directamente la dificultad que ello conlleva. Por eso, conscientes de esta situación, durante nuestroConferencia Internacional sobre Estructuras de Construcción Metálicas y Compuestas, estructuras metálicas y mixtas, buscamos acercar a los estudiantes a la posibilidad de seguir, paso a paso, la construcción real del proyecto que tuvieron la oportunidad de calcular, diseñar y diseñar durante el curso. Se trata de un edificio singular, de más de treinta metros de altura, concebido a partir de pórticos rígidos a dos aguas, que han de soportar fuertes cargas de viento, controlando las deformaciones en la parte superior de los pilares, gracias a un proyecto que requiere un buen conocimiento de los sistemas de arriostramiento de las estructuras estructurales, correcta aplicación de los coeficientes de deformación en piezas comprimidas y deformadas, buscando una gran eficiencia estructural, siempre en el marco de la máxima ligereza.
.