Según datos proporcionados por el Organización Internacional del Trabajo (OIT) casi todos los años 317 millones de personas son víctimas de accidentes de trabajo en el mundode los cuales 2,34 millones de trabajadores mueren a consecuencia de estos accidentes o enfermedades profesionales.
En En América Latina, los sectores más afectados por los accidentes de trabajo son la industria, la agricultura, la minería, la construcción y el sector servicios.. Por ello, es fundamental mejorar la prevención de riesgos laborales, así como la seguridad en el trabajo, en un intento de minimizar estos accidentes y sus consecuencias.
En el continente sudamericano, es necesario que gobiernos, trabajadores y empresas se involucren en esta materia, para mejorar y establecer un marco normativo que promueva acciones coordinadas entre todos los involucradosasí como inspecciones que dan fe de su estricto cumplimiento.
En este sentido, otra clave para mejorar los sistemas de registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionalesobtener los datos necesarios para diseñar una mejor estrategia de prevención de riesgos laborales.
Un aspecto que es de gran interés para los profesionales que trabajan en esta área es el salario que recibirán por su trabajo. En En Chile, Colombia y Perú, los salarios de los especialistas en prevención de riesgos laborales varían entre US$1.000 y US$2.500.en el área de En Centroamérica los valores varían entre 1.000 y 200 dólares, como es el caso de Argentina y Bolivia..
Estos sueldos varían según la peligrosidad del sector que analice el profesional de la prevención y seguridad laboral y, como ves, son valores en general más que dignos.
Si quieres formarte como especialista en prevención de riesgos laborales, hemos creado especialmente el Máster Internacional en Seguridad y Salud en el Trabajo y Prevención de RiesgosUn programa Beca del 50% de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
.